Dolar

107.Alvarez-Agis

Dólar a $1.500: la advertencia de Álvarez Agis que preocupa al Gobierno

Infoempresas
Opinión31 de octubre de 2025

El exviceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis analizó el escenario político y económico tras el triunfo legislativo del oficialismo. Defendió un dólar “caro” para sostener la estabilidad de precios, alertó sobre la pérdida de reservas y cuestionó la dependencia del financiamiento externo.

74.Ranking-de-inversiones

Ranking de las inversiones que más rinden

Infoempresas
Actualidad29 de octubre de 2025

Un nuevo ranking revela cuáles son las inversiones más rentables del año y cómo se posicionan frente a la inflación y la volatilidad cambiaria. El oro lidera con más del 100% de ganancia anual, mientras el dólar minorista y el Merval buscan recuperar terreno.

30.Arriazu-Gal

Ricardo Arriazu: “Si Milei no logra un tercio en el Congreso, puede convertirse en un pato rengo”

Infoempresas
Opinión21 de octubre de 2025

El economista advirtió que la Argentina enfrenta dos “cisnes negros” —uno internacional y otro local— y subrayó la importancia política y económica de las elecciones del 26 de octubre. Además, criticó las bandas cambiarias, explicó por qué devaluar no soluciona nada y advirtió que sin poder legislativo, el oficialismo perdería gobernabilidad.

42.Dolar

El dólar el día después: 40 economistas prevén una devaluación moderada y fin de año con el tipo de cambio a $1.536

Infoempresas
Actualidad09 de octubre de 2025

El nuevo Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, que consulta a más de 40 economistas, anticipa que el dólar mayorista terminará octubre en $1.440 y diciembre en $1.536, con una inflación mensual que se mantendría cercana al 2%. Los analistas prevén una “corrección controlada” tras las elecciones del 26 de octubre.

JuanP.

Juan Carlos de Pablo: “Seguir el dólar minuto a minuto es una huevada fenomenal”

Infoempresas
Opinión09 de octubre de 2025

El economista criticó la obsesión por el tipo de cambio y advirtió que el país “no está en recesión, sino en pausa”. En diálogo con Luis Majul, analizó la “pulseada gigantesca” entre Milei y Estados Unidos, rechazó la idea de bajar impuestos sin reducir el gasto y pidió “dejar de dramatizar los movimientos del mercado”.