
Para Ricardo Arriazu, el Gobierno quiere frenar al dólar en seco, pero el mercado duda
Arriazu advierte: hay herramientas, pero no certezas sobre el techo de $1.300
Arriazu advierte: hay herramientas, pero no certezas sobre el techo de $1.300
Un crecimiento del 43,3% en junio y subas en los impuestos ligados a la actividad anticipan un segundo semestre con más movimiento y estabilidad cambiaria
Miguel Kiguel advirtió que la próxima fase económica necesitará más que ajuste: equilibrio, reservas y muñeca política
Las tasas altas, la escasa liquidez bancaria y una advertencia para los emprendedores
César Litvin cuestionó su impacto y apunta a provincias y municipios como los grandes responsables
Economistas cruzan miradas sobre el rojo de u$s 5.191 millones y su impacto en el dólar
El desfasaje entre lo que cobran los trabajadores y lo que cuesta producir amenaza la competitividad y el bienestar. Un informe de IDESA expone cómo la productividad perdió terreno al mismo ritmo que los salarios en dólares, y por qué las soluciones de fondo pasan por infraestructura, impuestos y regulaciones laborales más eficientes
El ajuste llegó, la inflación baja, pero los sueldos no se recuperan. ¿Qué dice el último informe de Focus Market?
El economista Carlos Melconian lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei por su manejo del dólar, el endeudamiento y la falta de institucionalidad. Cuestionó el enfoque cortoplacista y alertó sobre los riesgos de repetir errores del pasado
En una exposición ante empresarios, el reconocido economista lanzó definiciones filosas sobre la política económica del Gobierno, el rol de las reservas del Banco Central y la estabilidad del dólar en un año electoral. Su mirada, directa y sin eufemismos, agita el debate en la City
Un informe de IDESA asegura que este nuevo sistema tributario es viable en todo el país. ¿Qué cambia y cómo beneficiaría a las provincias, incluso a las más pobres?
En medio de las tensiones por las reservas del Banco Central y los acuerdos con el FMI, el economista Juan Carlos de Pablo lanzó un mensaje directo y provocador a los ahorristas argentinos: dejar de guardar y empezar a usar los dólares. Qué significa este consejo y qué implicancias tiene para quienes dudan entre conservar o gastar sus ahorros.
Ricardo Arriazu sacudió la escena económica con un dato contundente: Argentina es el segundo país que más devaluó su moneda en toda la historia mundial. ¿El primero? El Congo. Pero lejos de mostrar logros, el país sigue estancado. ¿Por qué?
El presidente de BYMA celebró el orden fiscal alcanzado por el Gobierno, pero alertó sobre el impacto en el consumo y la caída de ingresos en los hogares. Una mirada crítica sobre el presente económico que interpela a empresas, comercios y ciudadanos
La tasa del 29,5% no alcanzó para generar confianza internacional. Mientras tanto, el dólar se mantiene picante, y las inversiones dudan entre la cautela y el riesgo
El nuevo presidente de la UIA advirtió sobre las desventajas estructurales que enfrenta la industria nacional frente a su par brasileña. ¿La clave? Reformas pendientes y un “Costo Argentino” que impide despegar
Domingo Cavallo sostiene que acumular dólares genuinos en el Banco Central es esencial para estabilizar la economía, impulsar el crédito y lograr crecimiento sostenible
Los importadores vuelven a mirar el dólar oficial. Se achica la brecha, bajan los costos y se reacomoda el mercado interno
La Fundación Capital advierte que los ingresos seguirán planchados este año, afectando el consumo y profundizando la desigualdad
El dato del INDEC trae alivio: la inflación bajó a 2,8% en abril. Sin embargo, sectores clave aún no repuntan y crecen las dudas sobre el tipo de cambio y la acumulación de reservas
La visión de Salvador Di Stefano sobre un escenario inesperado que podría beneficiar a bonos y acciones
La propuesta busca reducir la presión tributaria, bajar costos y mejorar la competitividad nacional
Guillermo Oliveto analizó el impacto emocional, económico y cultural que define el consumo actual en el país. ¿Qué significa hoy ser clase media en la Argentina?
El Gobierno apuesta al dólar blend para acumular reservas y mantener ancladas las expectativas sin mover el tipo de cambio oficial