Cavallo advierte: “Es imposible estabilizar sin acumular reservas, incluso con apoyo de Estados Unidos”.

En la Conferencia Anual de FIEL, el exministro de Economía Domingo Cavallo criticó la estrategia cambiaria del Gobierno y advirtió que el programa de estabilización no será sostenible mientras se mantengan las restricciones al dólar. Planteó la necesidad de avanzar hacia un sistema bimonetario sin controles, similar al modelo peruano, y de legislar un marco monetario estable durante el debate presupuestario.

Opinión13 de noviembre de 2025 Infoempresas
Domingo Cavallo, Ex Ministro de Economía de Argentina - 2

Tiempo de lectura: 2 min

“No se puede estabilizar con reservas negativas”

Durante su exposición en el panel de exministros de la Conferencia Anual de FIEL, Cavallo sostuvo que el plan económico impulsado por el presidente Javier Milei enfrenta un límite estructural: la falta de reservas internacionales.

“Es imposible pensar que un programa de estabilización pueda funcionar sin reservas o con reservas negativas”, afirmó el exfuncionario.

Para Cavallo, la acumulación de reservas es una condición indispensable para consolidar la confianza, aun contando con el apoyo político y financiero de referentes estadounidenses como Donald Trump y Scott Bessent.

Selecta-Ambrossi-1200x150

Críticas al cepo y propuesta de sistema bimonetario

El exministro insistió en que la continuidad del cepo cambiario para personas jurídicas actúa como un “factor limitante muy severo” para la sostenibilidad del plan económico.

“Lograr un programa de estabilización con controles de cambio es muy difícil. ¿Cómo se evitan expectativas de devaluación si en algún momento habrá que eliminar el cepo?”, cuestionó.

Según su análisis, la Argentina no está en condiciones de avanzar hacia una dolarización completa, pero sí de implementar un sistema bimonetario sin restricciones, que permita la libre conversión entre pesos y dólares.

“Hay que transformar al peso en convertible cuanto antes, no con tipo de cambio fijo, sino eliminando los controles para que se pueda pasar libremente de una moneda a otra”, explicó Cavallo.

Raices - 1200 x 150 - 2

“El anarcocapitalismo no es un modelo viable”

Cavallo también cuestionó la visión anarcocapitalista del Gobierno y pidió definir un marco de economía mixta que preserve el rol del Estado.

“La idea del anarcocapitalismo es mala. Todos los países tienen un sector estatal que cumple funciones esenciales y debe financiarse. El sector privado debe ser genuinamente privado, pero operar dentro de una economía abierta y competitiva”, sostuvo.

Asimismo, advirtió sobre el riesgo de adoptar políticas económicas discrecionales similares a las de Donald Trump:

“Ojalá el Gobierno argentino no imite la política económica de Trump, por más identificación ideológica que exista. Ese modelo no conduce a resultados sostenibles para un país como el nuestro.”

35.Cavallo 1

Llamado al Congreso y reformas pendientes

En el tramo final de su exposición, Cavallo instó al Congreso Nacional a debatir una ley de marco monetario, cambiario y financiero en el contexto de la discusión presupuestaria.

“Más allá de las reformas estructurales pendientes, es fundamental que durante el tratamiento del presupuesto se legisle sobre el sistema monetario y cambiario. Sin reglas claras, la estabilidad será transitoria”, concluyó.

Últimas publicaciones
12.Cavallo

Cavallo advierte: “Es imposible estabilizar sin acumular reservas, incluso con apoyo de Estados Unidos”.

Infoempresas
Opinión13 de noviembre de 2025

En la Conferencia Anual de FIEL, el exministro de Economía Domingo Cavallo criticó la estrategia cambiaria del Gobierno y advirtió que el programa de estabilización no será sostenible mientras se mantengan las restricciones al dólar. Planteó la necesidad de avanzar hacia un sistema bimonetario sin controles, similar al modelo peruano, y de legislar un marco monetario estable durante el debate presupuestario.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña