
Neuquén y Santa Cruz superan los $2 millones, mientras que Santiago del Estero y Chaco siguen debajo del millón
Neuquén y Santa Cruz superan los $2 millones, mientras que Santiago del Estero y Chaco siguen debajo del millón
Una alternativa que moderniza las relaciones laborales, promueve el ahorro y dinamiza el mercado de seguros
El plan que podría beneficiar directamente a las mipymes del Chaco y la región
Una generación que prioriza la autonomía, elige plataformas digitales y desafía al modelo de oficina. Un reciente informe revela las razones detrás del cambio: flexibilidad, sentido personal y mejores ingresos, aunque a costa de derechos laborales
La suba de la morosidad cambia el humor financiero y vuelve a cerrar la canilla del crédito. Las entidades endurecen sus criterios mientras crecen los impagos en tarjetas y préstamos personales. Aún sin riesgo sistémico, el crédito vuelve a ser privilegio de pocos
El consumo de carne vacuna sigue en mínimos históricos. El precio aprieta, el pollo avanza y el consumo se transforma: ¿cambió la mesa de los argentinos para siempre?
El Gobierno presentó una alternativa al esquema tradicional de despidos. Empresas y trabajadores podrán crear fondos voluntarios para afrontar indemnizaciones, con administración financiera profesional y reglas claras
La actualización prevista para agosto impactaría en la recategorización y en los topes de exclusión automática. Aunque aún no se publicó la tabla definitiva, los primeros números empiezan a preocupar a muchos monotributistas
La billetera virtual más usada del país modificará los costos por provincia: qué cambia, por qué lo hace y cómo impacta en las empresas locales
El 72% de las empresas formales del país se concentran en solo cuatro provincias. Las regiones con más densidad empresarial tienen también mejores indicadores sociales
En junio, las provincias sufrieron una nueva baja en la coparticipación federal. Chaco no fue la excepción: cayó 3% en términos reales. Solo el crecimiento de otros tributos nacionales evitó un escenario más crítico
El Norte Grande produce para el mundo, pero no puede salir del país por el cuello de botella logístico
Se mantiene el tercer domingo del mes, tras idas y vueltas. ¿Qué implica esto para el comercio, los eventos y la organización familiar?
Mientras las empresas invierten en tecnología y buscan competitividad global, millones de trabajadores aún están bajo normas laborales firmadas en pleno auge del fax y antes del email. La actualización del marco legal es urgente, especialmente para las pymes
Las promociones por pago contado ganan terreno y generan un efecto inesperado: más informalidad, más descuentos y menos medios bancarizados
Casi la mitad de los vehículos nuevos se financian, y el sector automotor tiene todavía mucho margen para seguir creciendo
El modelo solar crece en 15 provincias y las empresas lideran la transformación energética
La plataforma de e-commerce más elegida por las pymes redobla su apuesta tecnológica con una solución que transforma el canal de mensajería favorito de América Latina en una herramienta de ventas 24/7
Menos trabas, más beneficios y nuevas costumbres: cómo las importaciones por courier están transformando el comercio argentino.
La entidad con fuerte presencia en el interior productivo estrena una herramienta que une rentabilidad y triple impacto, abriendo una nueva oportunidad para empresas y personas que buscan invertir con propósito
Con más de 15 millones y medio de vehículos en circulación, el país mantiene su preferencia por la nafta, pero los vehículos híbridos crecen a un ritmo acelerado. En este nuevo escenario, el gasoil sigue perdiendo terreno. Radiografía completa del mercado, ideal para entender cómo se mueve la industria automotriz en Argentina
Alimentos, ropa, salidas y hasta transporte: un informe revela cómo las familias ajustan su consumo en medio de un contexto económico desafiante
Aunque el gobierno festeja el orden macroeconómico, los datos muestran que los salarios siguen sin recuperar poder adquisitivo. ¿Es posible estabilizar sin mejorar ingresos?
Mientras el ajuste fiscal estabiliza algunas variables, la economía real empieza a mostrar grietas preocupantes. La cadena de pagos se tensa, las empresas se resienten y los bancos advierten una luz amarilla