McCain así se producen las papas fritas más consumidas del país

En alianza con Arcos Dorados, la licenciataria de McDonald’s en Argentina, McCain Foods presentó los resultados del primer Desafío de Agricultura Regenerativa. El programa, auditado por Carbon Group, busca transformar el modelo productivo de los proveedores de papa, reducir el impacto ambiental y asegurar un sistema alimentario sustentable para el futuro.

Actualidad13 de octubre de 2025 Infoempresas
48.Papas-Fritas-gal

Tiempo de lectura: 2 min

Una alianza con impacto desde el campo hasta la mesa

Con más de tres décadas de trabajo conjunto, McCain Foods y Arcos Dorados dieron un nuevo paso en su compromiso con la sustentabilidad.
Entre julio de 2024 y febrero de 2025, desarrollaron el primer Desafío de Agricultura Regenerativa, un programa pionero que capacitó a productores argentinos de papa y midió el impacto ambiental, agronómico y social de sus prácticas.

El proyecto contó con la auditoría académica de Carbon Group, consultora internacional especializada en inventarios de gases de efecto invernadero (GEI) y reservas de carbono, con sede en el Cono Sur.

“La agricultura regenerativa está en el corazón de la construcción de un sistema alimentario resiliente y de asegurar el futuro de la papa frita para las generaciones futuras”, destacó Micaela Uberti, Gerente de Sustentabilidad de McCain Latinoamérica.

Don Emilio - 1200 x 150

Diez indicadores para medir el cambio

El desafío evaluó a los productores a partir de diez indicadores clave, definidos por el Marco de Agricultura Regenerativa de McCain.
El objetivo fue medir la evolución de cada participante en materia de diversidad de cultivos, manejo del suelo, eficiencia hídrica, biodiversidad y reducción de emisiones.

Las empresas agrícolas participantes fueron:

  • Agropecuaria La Gándara

  • Hernando López

  • Huiñay

  • La Tradición Agrícola

  • Maipue

  • Papas Argentinas

  • Potato Growers

Durante los meses de evaluación, los equipos de McCain y Arcos Dorados realizaron visitas de campo, capacitaciones y auditorías técnicas, recolectando datos para construir una línea base de impacto ambiental.

 

Los ganadores del Desafío Regenerativo

Los resultados finales se presentaron en agosto, durante la tradicional Celebración de Fin de Temporada de McCain en Mar del Plata.

Los tres productores más destacados fueron:
1️⃣ Potato Growers
2️⃣ La Gándara
3️⃣ Huiñay

“La agricultura regenerativa es el punto de partida para dejar las cosas mejor de lo que las encontramos, sin sacrificar producción ni calidad”, expresó Leandro Antón, de La Gándara.

Por su parte, Gastón Viani, de Potato Growers, subrayó el valor técnico del cambio:

“Prácticas como la rotación de cultivos o la medición de gases GEI nos permiten estabilizar el sistema y devolverle al suelo su equilibrio original.”

Unicobros 1200x150

Un modelo que inspira al agro argentino

El impacto del desafío superó los resultados técnicos.
Para Romina Varela, Directora de Agricultura de McCain Argentina, el mayor logro fue fomentar un cambio de mentalidad en los productores.

“La agricultura regenerativa llegó para quedarse. Queremos ampliar la participación de productores, profundizar las prácticas sustentables y consolidar nuestra alianza con Arcos Dorados”, aseguró.

El éxito del programa motivó la organización de una segunda edición prevista para 2026, que incluirá nuevas regiones productivas y un número mayor de agricultores.

 

Un compromiso con el suelo y las comunidades

Desde Arcos Dorados, su Gerente de Comunicaciones Corporativas, Fernando Arango, destacó el valor de la colaboración:

“Encontramos en McCain un socio estratégico que nos permite llevar nuestro compromiso al origen, del campo a la mesa. Cuidar el suelo y las comunidades donde operamos refuerza la confianza y la transparencia que los consumidores valoran.”

La alianza combina innovación agrícola, auditoría científica y sostenibilidad empresarial, consolidando a ambas compañías como referentes en la transición hacia modelos productivos más regenerativos y responsables.

48.Papas-Fritas-1

El Desafío de Agricultura Regenerativa marca un hito para la industria alimentaria argentina: une a productores, científicos y grandes marcas bajo un mismo propósito —reconstruir la salud del suelo y reducir la huella de carbono— mientras asegura la calidad del alimento más icónico de las cadenas de comida rápida.

De la papa al plato, la sustentabilidad se volvió el ingrediente principal.

Últimas publicaciones
55.Alvarez-Agis

“Lo último que nos conviene es que nos rescate un competidor”: la advertencia de Álvarez Agis sobre el apoyo de EE.UU. al Gobierno

Infoempresas
Opinión13 de octubre de 2025

El economista Emmanuel Álvarez Agis criticó duramente el rescate financiero estadounidense al Gobierno de Javier Milei. Advirtió sobre sus implicancias geopolíticas, la fragilidad del programa económico y el riesgo de repetir “el error del siglo” que —según él— significó el acuerdo con el FMI durante la gestión de Mauricio Macri.

48.Papas-Fritas

McCain así se producen las papas fritas más consumidas del país

Infoempresas
Actualidad13 de octubre de 2025

En alianza con Arcos Dorados, la licenciataria de McDonald’s en Argentina, McCain Foods presentó los resultados del primer Desafío de Agricultura Regenerativa. El programa, auditado por Carbon Group, busca transformar el modelo productivo de los proveedores de papa, reducir el impacto ambiental y asegurar un sistema alimentario sustentable para el futuro.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña