Historial

29.ECO---Eficiencia-energética

Eficiencia energética: menos watts, más billetes

Infoempresas
Ecología 29 de octubre de 2025

Empresas y organismos públicos se reunieron en la Expo Eficiencia Energética y el 1° Congreso de Eficiencia Energética en Rosario. El evento mostró cómo la innovación tecnológica, la digitalización y la sustentabilidad ya son sinónimo de ahorro y competitividad para las industrias argentinas.

32.ECO---Paneles-Solares

Goodenergy impulsa el mayor sistema solar híbrido de Latinoamérica

Infoempresas
Ecología 29 de octubre de 2025

La empresa platense instaló un sistema de 1.264 paneles solares y 128 baterías de litio en la planta industrial del Grupo Albano Cozzuol, en Malvinas Argentinas. El proyecto marca un antes y un después en la eficiencia energética industrial de Argentina y consolida a Goodenergy como referente regional en soluciones sustentables.

74.Ranking-de-inversiones

Ranking de las inversiones que más rinden

Infoempresas
Actualidad29 de octubre de 2025

Un nuevo ranking revela cuáles son las inversiones más rentables del año y cómo se posicionan frente a la inflación y la volatilidad cambiaria. El oro lidera con más del 100% de ganancia anual, mientras el dólar minorista y el Merval buscan recuperar terreno.

100.Impuesto-a-las-ganancias

Cambios en Ganancias: ARCA actualiza el régimen de anticipos y fija nuevos umbrales

Infoempresas
Actualidad28 de octubre de 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó el régimen de anticipos del Impuesto a las Ganancias mediante la Resolución General 5778/2025, que introduce nuevos parámetros, montos mínimos y un mecanismo automático de actualización por inflación. Las medidas apuntan a mayor equidad y previsibilidad para empresas y contribuyentes individuales.

91.Prokopiuk

Prokopiuk y Cía. SRL, reconocida en la Gala 2025 por su Relevo Generacional

Infoempresas
Sáenz Peña28 de octubre de 2025

En la Gala Anual 2025 de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña, Prokopiuk y Cía. SRL fue distinguida con el reconocimiento al Relevo Generacional, destacando su trayectoria de casi nueve décadas, la continuidad familiar y su compromiso con la innovación sin perder la esencia que la convirtió en una marca emblemática para el comercio chaqueño.

97.Cerdos

Sanidad porcina: el SENASA lanza un nuevo plan nacional contra la Enfermedad de Aujeszky

Infoempresas
Actualidad27 de octubre de 2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) puso en marcha el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky, una normativa que será de aplicación obligatoria en todos los establecimientos de producción porcina del país. El objetivo: prevenir, detectar y eliminar una de las principales amenazas sanitarias para el sector.

1.Cerdo-Gal

Importaciones récord generan preocupación en el sector porcino

Infoempresas
Actualidad24 de octubre de 2025

Mientras la Federación Porcina Argentina (FPA) advierte por una “competencia desleal” ante el ingreso masivo de carne importada, la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Carne de Cerdo (CAICHA) detecta una leve mejora en las ventas y precios durante septiembre. Las importaciones crecieron 398% interanual.

79.CEPA

El Gobierno mantiene el superávit fiscal, pero crece el déficit financiero oculto

Infoempresas
Actualidad23 de octubre de 2025

En septiembre, el Sector Público Nacional registró un superávit primario de $0,70 billones y un superávit financiero de $0,31 billones, aunque al considerar los intereses capitalizados en títulos públicos, el resultado se torna deficitario por más de $2,6 billones. El gasto sigue 25% por debajo de 2023 y los ingresos caen en términos reales.

83.Swap

Qué es un “swap” y cómo impacta en las reservas del Banco Central

Infoempresas
Actualidad22 de octubre de 2025

El Banco Central confirmó un nuevo acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos por u$s 20.000 millones. Se trata de un instrumento financiero que permite reforzar las reservas sin emitir deuda tradicional. Cómo funciona, qué ventajas tiene y por qué no siempre implica dólares de libre disponibilidad.