Billeteras virtuales 2025: ¿Cuáles pagan más?

Con tasas de hasta 43% anual y acreditación diaria, las billeteras digitales desplazaron a los plazos fijos tradicionales. En octubre, Carrefour Banco, Ualá y Naranja X lideran el ranking de rendimientos, mientras crece el interés de las pymes por opciones con liquidez inmediata.

Actualidad08 de octubre de 2025 Infoempresas
24.Billeteras-Virtuales

Tiempo de lectura: 1:45 min

Del ahorro al rendimiento diario

En medio del cepo cambiario y la baja de tasas de referencia, los argentinos buscan nuevas formas de proteger su dinero sin inmovilizarlo. En ese contexto, las billeteras virtuales se consolidaron como el instrumento preferido tanto por pequeños ahorristas como por empresas pymes que priorizan liquidez y rentabilidad simultánea.

A diferencia de los plazos fijos, que obligan a dejar el dinero inmovilizado por 30 días, las billeteras permiten generar intereses todos los días, con retiros inmediatos y sin montos mínimos para empezar a invertir.

Magenta horizontal

Ranking de rendimientos – Octubre 2025

Billetera

Tipo de cuenta / FCI

Tasa Nominal Anual (TNA)

Límite de saldo

Carrefour Banco

Cuenta remunerada

43% TNA

Sin límite

Ualá (Plan Plus 2)

Cuenta remunerada

43% TNA

Hasta $1.000.000

Ualá (Plan Plus 1)

Cuenta remunerada

40% TNA

Hasta $1.000.000

Naranja X

Cuenta remunerada

37% TNA

Hasta $800.000

Cocos Daruma

FCI Renta Mixta

35,04% TNA

Sin límite

Cresium

Cuenta inteligente Pyme

34,3% TNA

Sin límite

Prex

FCI Money Market

33,25% TNA

Sin límite

Fiwind

Cuenta remunerada

33% TNA

Hasta $750.000

IEB+

FCI Money Market

30,46% TNA

Sin límite

Claro Pay

FCI Money Market

29,68% TNA

Sin límite

Mercado Pago

FCI Money Market

29,49% TNA

Sin límite

LB Finanzas

FCI Money Market

28,58% TNA

Sin límite

Astropay

FCI Money Market

28,58% TNA

Sin límite

 

Las preferidas de las pymes

Entre las empresas, Cresium se destaca como la única fintech que ofrece una “cuenta inteligente” exclusiva para pymes, donde cada peso depositado genera rendimiento automático y mantiene disponibilidad total.

En un contexto de crédito bancario restringido, este tipo de herramienta se transformó en un refugio financiero para el capital operativo, permitiendo a las firmas obtener flujo de intereses diarios sin perder liquidez.

Cosecha Salud - Horizontal

¿Conviene invertir en billeteras hoy?

La elección depende del perfil de cada usuario:

  • 🟢 Para quienes buscan liquidez inmediata: las billeteras remuneradas ofrecen tasas moderadas pero con disponibilidad total.

  • 🔵 Para quienes pueden inmovilizar fondos: los plazos fijos UVA o los bonos ajustados por inflación aún ofrecen rendimientos más altos, pero sin flexibilidad.

En cualquier caso, el crecimiento de estas plataformas confirma una tendencia estructural: las billeteras ya no son solo medios de pago, sino vehículos de ahorro e inversión de corto plazo.

24.Billeteras-Virtuales-1

Con tasas competitivas, rendimientos diarios y mayor seguridad, las billeteras virtuales se consolidan como el nuevo termómetro financiero de los argentinos. En un mercado marcado por la incertidumbre y la restricción cambiaria, ofrecen lo que pocos instrumentos logran: rentabilidad y control inmediato sobre el dinero.

Últimas publicaciones
39.Cierre-de-empresas-

Informe demoledor: 28 empresas cierran por día desde que asumió Milei y el país atraviesa una “glaciación productiva”

Infoempresas
Actualidad08 de octubre de 2025

Un estudio del Grupo Atenas, dirigido por los economistas Martín Pollera y Mariano Macchioli, advierte que entre diciembre de 2023 y junio de 2025 cerraron más de 16.300 empresas, con una pérdida asociada de 236.000 empleos formales. Construcción e industria encabezan la caída, mientras el país enfrenta lo que definen como una “desintegración progresiva del entramado productivo”.

24.Billeteras-Virtuales-gal

Billeteras virtuales 2025: ¿Cuáles pagan más?

Infoempresas
Actualidad08 de octubre de 2025

Con tasas de hasta 43% anual y acreditación diaria, las billeteras digitales desplazaron a los plazos fijos tradicionales. En octubre, Carrefour Banco, Ualá y Naranja X lideran el ranking de rendimientos, mientras crece el interés de las pymes por opciones con liquidez inmediata.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña