Revolución energética: Secco lanza EasyCharge, la batería inteligente que puede reducir hasta 70% la factura de luz

La empresa Secco, con casi 90 años en el sector energético, presentó EasyCharge, su nueva unidad de negocios enfocada en eficiencia energética para hogares y comercios. Con baterías de litio y paneles solares, la solución promete reemplazar a los grupos electrógenos, estabilizar la tensión y bajar drásticamente los costos de electricidad.

Actualidad14 de octubre de 2025 Infoempresas
16.Energía-Solar-gal

Tiempo de lectura: 8 min

Del grupo electrógeno al sistema inteligente

Los cortes de luz y los altibajos de tensión ya no tienen por qué ser sinónimo de pérdidas o malhumor.
El Grupo Secco, referente en generación de energía y proveedor de Vaca Muerta, lanzó EasyCharge, un sistema híbrido que combina baterías de litio y paneles solares para brindar autonomía, estabilidad y ahorro energético en hogares y negocios.

“Estas baterías van a tender a reemplazar a los grupos electrógenos. No hacen ruido, no consumen combustible y pueden reducir hasta un 70% la factura de luz”, explicó Ariel Zeller, jefe de Innovación de EasyCharge.

ONLINE1200x200

Tecnología nacional con respaldo industrial

El desarrollo aprovecha la experiencia de Secco en equipos eléctricos e industriales, como autoelevadores, plataformas de trabajo aéreo y vehículos eléctricos livianos.
Ahora, esa tecnología se adapta al consumo residencial y comercial mediante un sistema automatizado que combina generación, almacenamiento y gestión inteligente de energía.

Durante la Expo Eficiencia Energética, Zeller explicó que EasyCharge puede configurarse en distintos modos:

  • Respaldo (backup): mantiene energía disponible durante cortes o microcortes.

  • Ahorro energético: optimiza el uso de la red y los paneles solares para reducir consumo.

“El sistema detecta automáticamente bajas o sobretensiones y entra en modo batería, sin intervención del usuario. Es una mezcla entre una UPS y un estabilizador, pero más inteligente”, detalló el ejecutivo.

 

Ahorro, autonomía y retorno rápido

El retorno de inversión varía según la zona del país:

  • En Santa Fe, entre 2 y 4 años.

  • En Misiones, donde la radiación solar es mayor, entre 1 y 3 años.

Además, el diseño compacto sorprende por su practicidad:

“Una batería trifásica grande ocupa lo mismo que un aire acondicionado”, apuntó Zeller.

Según el tipo de instalación, los equipos pueden ser:

  • Monofásicos de 4 a 6 kW, ideales para hogares.

  • Trifásicos de hasta 15 kW, para comercios, hoteles o clínicas.

El sistema es modular y escalable, permitiendo sumar paneles o almacenamiento según la demanda.

Selecta-Ambrossi-1200x150

Instalación simple y soporte técnico local

A diferencia de los generadores tradicionales, EasyCharge no requiere obras mayores ni mantenimiento intensivo.
Se instala un medidor bidireccional, se evalúa el consumo promedio y se dimensiona el sistema adecuado.
Aunque parte de los componentes son importados, Secco trabaja con instaladores certificados y realiza capacitaciones mensuales para garantizar un servicio seguro y personalizado.

“El mercado está empujado por los costos: hogares y comercios buscan alternativas para operar 24/7 sin depender de la red eléctrica”, remarcó Zeller.

 

Eficiencia energética en expansión

El lanzamiento de EasyCharge coincide con un momento clave de la transición energética argentina, donde los usuarios buscan independencia de la red y mayor estabilidad ante los cortes de verano.
Países como Brasil y Chile ya tienen soluciones de almacenamiento masivo de energía; ahora, Argentina comienza a transitar ese camino con tecnología híbrida y modelos de financiamiento más accesibles.

“El país está en los primeros pasos, pero la gente empieza a animarse a invertir en autonomía energética”, concluyó Zeller.

16.Energía-Solar1

EasyCharge representa un cambio de paradigma en la gestión energética doméstica y comercial.
Combina tecnología de almacenamiento, generación limpia y automatización, brindando seguridad eléctrica, ahorro y sustentabilidad.
Con respaldo industrial y una red técnica nacional, Secco busca jubilar al grupo electrógeno y encender una nueva era de eficiencia energética en Argentina.

Últimas publicaciones
16.Energía-Solar

Revolución energética: Secco lanza EasyCharge, la batería inteligente que puede reducir hasta 70% la factura de luz

Infoempresas
Actualidad14 de octubre de 2025

La empresa Secco, con casi 90 años en el sector energético, presentó EasyCharge, su nueva unidad de negocios enfocada en eficiencia energética para hogares y comercios. Con baterías de litio y paneles solares, la solución promete reemplazar a los grupos electrógenos, estabilizar la tensión y bajar drásticamente los costos de electricidad.

43.Juicios-Laborales

Juicios laborales en alza: la litigiosidad se dispara y las ART duplican su costo para las empresas

Infoempresas
Actualidad14 de octubre de 2025

Los comerciantes mayoristas alertan por un incremento sin precedentes en los costos laborales: las cuotas de las ART pasaron del 1,5% al 2,9% de la masa salarial desde enero. El fenómeno se vincula con el aumento de juicios laborales tras la eliminación de los topes tarifarios. Expertos advierten sobre “costos ocultos” que comprometen la competitividad del sector.

05.La-Tana2

La Tana: de la cocina familiar a la industria

Infoempresas
Sáenz Peña14 de octubre de 2025

Con una capacidad instalada de 25.000 alfajores por día, maquinaria de última generación y un terreno en el Parque Industrial de Sáenz Peña, la empresa familiar La Tana avanza hacia su planta propia y la expansión nacional e internacional. Un ejemplo de cómo un emprendimiento local puede transformarse en industria con sello chaqueño.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña