La Tana: de la cocina familiar a la industria

Con una capacidad instalada de 25.000 alfajores por día, maquinaria de última generación y un terreno en el Parque Industrial de Sáenz Peña, la empresa familiar La Tana avanza hacia su planta propia y la expansión nacional e internacional. Un ejemplo de cómo un emprendimiento local puede transformarse en industria con sello chaqueño.

Sáenz Peña14 de octubre de 2025 Infoempresas
05.La-Tana2

⌚ Tiempo de lectura: 2:15 min.

De la receta casera a una línea de producción

Lo que comenzó como una idea para superar un momento difícil se transformó en una empresa que hoy combina tecnología, calidad y visión empresarial.
Nos dimos cuenta de que no era solo un pasatiempo, sino un proyecto para el futuro”, recuerda Roberto, quien junto a su esposa Nori lidera La Tana, una firma que creció a fuerza de reinversión y trabajo constante.

Tras cuatro años de evolución, el emprendimiento se convirtió en una microindustria con capacidad instalada de 25.000 alfajores diarios, impulsada por una decisión estratégica: invertir en una máquina grande que permitiera crecer sin límites a corto plazo.

Podíamos comprar una maquinita y volver a invertir en dos años, o pensar en grande y prepararnos para el futuro”, resume Roberto. Esa visión fue clave para consolidar un modelo productivo eficiente, pensado para escalar.

Magenta horizontal

Calidad, identidad y formalidad

Cada alfajor que sale de La Tana lleva una premisa central: trabajar en regla y con calidad.
La empresa cuenta con todas las habilitaciones bromatológicas provinciales, registro de marca, código de barras oficial GS1 y certificación para exportación.
Una de las condiciones para trabajar es hacerlo en regla, eso es fundamental”, sostiene Nori.

Los productos se distinguen por su línea Premium, con más de 30 sabores, y una línea comercial orientada a nuevos mercados. Entre ellos, el alfajor de algarroba, considerado por sus creadores como el alfajor regional del Chaco, es el más elegido por turistas y clientes de otras provincias.

El paso de emprendimiento a empresa

Con packaging propio, diseño desarrollado por el equipo familiar y presencia en estaciones de servicio y puntos estratégicos de venta, La Tana ya forma parte de la Red de Proveedores Locales del Chaco, un programa que conecta a productores regionales con nuevos canales comerciales.

Aun sin realizar publicidad masiva, la marca crece de manera sostenida. “Hoy trabajamos al tope de nuestras posibilidades”, explica Roberto, quien junto a Nori mantiene un equilibrio entre producción, calidad y expansión responsable.

El siguiente paso está en marcha: la construcción de su planta industrial propia en el Parque Industrial de Sáenz Peña. “No queremos alquilar ni dar pasos en falso. Queremos construir algo definitivo”, aseguran.

Unificadas - Airnet - Gelato

Financiamiento y expansión

El crecimiento no estuvo exento de desafíos. “Los créditos para crecer están pensados para los que ya crecieron”, reflexiona Roberto al analizar las dificultades para acceder al financiamiento.
A pesar de ello, la empresa sigue avanzando con recursos propios y acompañamiento del municipio, que otorgó la parcela industrial y apoyó la evolución del proyecto desde sus inicios.

La proyección es clara: llegar a todos los puntos del país y abrir mercados internacionales. Luego de participar en una ronda comercial en Brasil, donde obtuvieron su habilitación exportadora, el horizonte de La Tana se amplía.

Soñamos con que nuestros alfajores chaqueños estén en todas partes del mundo”, afirma Nori, mientras prepara nuevas recetas y sabores que mantienen viva la esencia de la marca.

05.La-Tana2.1

El sabor chaqueño que se transforma en industria

Con visión, constancia y una mezcla equilibrada de pasión y estrategia, La Tana representa a una nueva generación de empresas chaqueñas que apuestan a la innovación sin perder identidad.
Desde una cocina familiar hasta una línea de producción con proyección internacional, la historia de Nori y Roberto demuestra que el crecimiento es posible cuando hay propósito, orden y amor por lo que se hace.

Últimas publicaciones
16.Energía-Solar

Revolución energética: Secco lanza EasyCharge, la batería inteligente que puede reducir hasta 70% la factura de luz

Infoempresas
Actualidad14 de octubre de 2025

La empresa Secco, con casi 90 años en el sector energético, presentó EasyCharge, su nueva unidad de negocios enfocada en eficiencia energética para hogares y comercios. Con baterías de litio y paneles solares, la solución promete reemplazar a los grupos electrógenos, estabilizar la tensión y bajar drásticamente los costos de electricidad.

43.Juicios-Laborales

Juicios laborales en alza: la litigiosidad se dispara y las ART duplican su costo para las empresas

Infoempresas
Actualidad14 de octubre de 2025

Los comerciantes mayoristas alertan por un incremento sin precedentes en los costos laborales: las cuotas de las ART pasaron del 1,5% al 2,9% de la masa salarial desde enero. El fenómeno se vincula con el aumento de juicios laborales tras la eliminación de los topes tarifarios. Expertos advierten sobre “costos ocultos” que comprometen la competitividad del sector.

05.La-Tana2

La Tana: de la cocina familiar a la industria

Infoempresas
Sáenz Peña14 de octubre de 2025

Con una capacidad instalada de 25.000 alfajores por día, maquinaria de última generación y un terreno en el Parque Industrial de Sáenz Peña, la empresa familiar La Tana avanza hacia su planta propia y la expansión nacional e internacional. Un ejemplo de cómo un emprendimiento local puede transformarse en industria con sello chaqueño.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña