Aerolíneas Argentinas proyecta superávit en 2026 y cero subsidios estatales

El Presupuesto 2026 estima que la compañía tendrá un resultado económico positivo de $76.582 millones. El 89% de sus gastos se destinarán a la operación aerocomercial y se invertirán más de $316.000 millones en modernización. Todo esto, en un contexto donde la aerolínea sigue bajo decreto de “sujeta a privatización”.

Actualidad03 de octubre de 2025 Infoempresas
16.Aerolineas-Argentina

Tiempo de lectura: 1:45 min

Una empresa bajo la lupa

En 2024, el Poder Ejecutivo declaró a Aerolíneas Argentinas S.A. y sus controladas como “sujetas a privatización”, mediante el Decreto 873/2024 en el marco de la Ley Nº 27.742.
Sin embargo, el Presupuesto 2026 elevado al Congreso pinta un escenario distinto al de otras épocas: la aerolínea de bandera no figura como receptora de subsidios estatales, sino que proyecta autofinanciarse con ingresos propios.

Selecta-Ambrossi-1200x150

Ingresos y gastos para 2026

El documento oficial prevé:

  • Ingresos corrientes → $3.136.333,7 millones, generados íntegramente por la actividad aerocomercial.

  • Gastos totales → un incremento del 29,3% respecto a 2025.

  • Gastos operativos → representarán el 89,4% del total.

  • Inversiones → $316.933,7 millones destinados a flota, infraestructura y servicios.

 

Un resultado positivo

Con este esquema, Aerolíneas Argentinas prevé cerrar 2026 con un resultado económico positivo de $76.582 millones, un hito considerando el histórico déficit que caracterizó a la empresa en años anteriores.

Este giro refleja tanto una recuperación en la demanda aérea como un rediseño en la política de subsidios, en línea con la estrategia oficial de reducir el peso de las empresas públicas en el gasto.

Raices - 1200 x 150 - 2

Entre la eficiencia y la privatización

El hecho de que la empresa proyecte números positivos no borra el contexto: Aerolíneas sigue en la lista de compañías estatales “sujetas a privatización”. Esto abre interrogantes:

  • ¿Será suficiente el superávit para frenar la venta?

  • ¿O se buscará privatizar desde una posición de mayor solidez financiera?

El debate queda abierto en un sector estratégico para la conectividad y el turismo en Argentina.

16.Aerolineas-Argentina1

El Presupuesto 2026 anticipa un cambio de paradigma para Aerolíneas Argentinas: sin subsidios, con superávit y con fuertes inversiones proyectadas. Mientras tanto, la discusión política sobre su futuro —estatización o privatización— promete seguir siendo uno de los ejes de la agenda económica y empresarial del próximo año.

Últimas publicaciones
16.Aerolineas-Argentina-gal

Aerolíneas Argentinas proyecta superávit en 2026 y cero subsidios estatales

Infoempresas
Actualidad03 de octubre de 2025

El Presupuesto 2026 estima que la compañía tendrá un resultado económico positivo de $76.582 millones. El 89% de sus gastos se destinarán a la operación aerocomercial y se invertirán más de $316.000 millones en modernización. Todo esto, en un contexto donde la aerolínea sigue bajo decreto de “sujeta a privatización”.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña