#Impuestos

29.Gasto-Público-e-Impuestos

Reforma fiscal: IDESA propone que “quien gasta sea quien cobre los impuestos”

Infoempresas
Nacionales11 de noviembre de 2025

Un informe de IDESA plantea que la prioridad de la reforma fiscal no debe ser reducir la presión tributaria, sino eliminar impuestos distorsivos y mejorar la calidad del gasto público mediante un principio de correspondencia fiscal: que el nivel de gobierno que decide un gasto sea responsable de recaudar los fondos para financiarlo.

102.Cuántos-impuestos-se-pagan

Recaudación tributaria: cayó 3,5% en términos reales en octubre

Infoempresas
Actualidad07 de noviembre de 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que la recaudación de impuestos de octubre alcanzó los $16,1 billones, con una suba nominal del 26,5% interanual, pero una caída real de 3,5% descontando la inflación. El retroceso se explica por la ausencia de ingresos extraordinarios que impulsaron las cifras de 2024 y por la quita de retenciones e impuestos al comercio exterior.

102.Cuántos-impuestos-se-pagan

Reforma Tributaria: lo que una persona puede pagar por año

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

Un informe del IARAF reveló que una persona de clase media puede llegar a tributar hasta 36 impuestos por año en los tres niveles del Estado. En medio del debate por la reforma tributaria prevista para 2026, el Gobierno busca simplificar el sistema impositivo y eliminar gravámenes de baja recaudación.

33.Transferencias---Impuestos-gal

Transferencias bancarias: qué impuestos se pagan y quién los abona

Infoempresas
Actualidad11 de septiembre de 2025

El Impuesto a los Ingresos Brutos y el Impuesto al Cheque son las dos cargas principales que afectan los movimientos bancarios. No todas las operaciones tributan y, en la mayoría de los casos, el responsable es el beneficiario. Te contamos el detalle de lo que tenés que saber.

came5

CAME solicita prórroga para feudas fiscales de Pymes ante AFIP

InfoEmpresas
Actualidad14 de julio de 2024

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha solicitado al Ministro de Economía, Luis Caputo, una prórroga de al menos 60 días para el vencimiento de la no ejecución de deudas fiscales y las trabas de medidas cautelares que las pymes mantienen con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).