AFIP reglamentó el blanqueo. Nueva oportunidad para regularizar activos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha lanzado un nuevo régimen de regularización de activos con múltiples beneficios para residentes y no residentes. Conozca todos los detalles y cómo puede aprovechar esta oportunidad única.

17 de julio de 2024 Bloq Capital

Beneficios generales del blanqueo

Exención de impuesto: Aquellos que regularicen hasta US$100.000 estarán exentos del impuesto.

Regularización sin costo: Se puede regularizar cualquier monto sin costo, siempre que el dinero se mantenga en el sistema financiero hasta el 31 de diciembre de 2025 o se invierta en destinos autorizados.

Aplicación a no residentes: Los no residentes también pueden exteriorizar activos bajo este régimen.

Destinatarios del régimen

Residentes en el país y argentinos en el exterior: Esta medida está dirigida tanto a los residentes en Argentina como a aquellos argentinos que han mudado su residencia fiscal a otro país y ahora pueden decidir su regreso bajo este proceso.

Detalles de la regularización

Monto sin costo: Es posible regularizar cualquier monto sin costo, manteniendo el dinero en el sistema financiero hasta el 31 de diciembre de 2025 o invirtiéndolo en colocaciones autorizadas por el Ministerio de Economía.

Exención de impuestos menores a US$100.000: No se pagarán impuestos por bienes o tenencias de hasta US$100.000.

Alícuotas y etapas del blanqueo

Etapa 1: Hasta el 30 de septiembre de 2024, se abona una alícuota del 5% sobre el excedente de US$100.000.

Etapa 2: Hasta el 31 de diciembre de 2024, la alícuota es del 10%.

Etapa 3: Hasta el 31 de marzo de 2025, la alícuota asciende al 15%.

Novedades importantes

Personas humanas sin residencia fiscal: Las personas que hayan perdido la residencia fiscal antes del 31 de diciembre de 2023 pueden adherir al régimen y adquirir nuevamente la residencia a partir del 1 de enero de 2024.

Adelanto de pago de Bienes Personales: Se permite adelantar el pago de Bienes Personales de 2023 a 2027 con una alícuota de 0,45% por año, beneficiando al contribuyente al quedar exento de presentar la declaración jurada hasta 2028 y logrando estabilidad fiscal.

Proceso de adhesión

Adhesión y pago del impuesto: Para exteriorizar bienes, se debe abonar el 75% del impuesto correspondiente, y luego, en un plazo adicional de un mes después de cada etapa, el contribuyente presentará la declaración jurada con el detalle de los bienes y abonará el 25% restante.

Bienes a exteriorizar

Fecha de corte: Los bienes que pueden exteriorizarse son aquellos en poder del contribuyente al 31 de diciembre de 2023.

Dinero en efectivo: El dinero en efectivo debe depositarse en una Cuenta Especial de Regularización de Activos y regularizarse en la primera etapa, hasta el 30 de septiembre de 2024.

Sanciones y exclusiones

Detección de bienes no exteriorizados: Si se detectan bienes no exteriorizados, el contribuyente perderá los beneficios del blanqueo únicamente para ese bien.

Otros beneficios

Última oportunidad hasta 2038: La ley establece que quienes adhieran al blanqueo no podrán inscribirse en otros regímenes similares hasta el 31 de diciembre de 2038.

Liberación de acciones civiles y penales: Se liberará de cualquier acción civil y por delitos tributarios, cambiarios, aduaneros e infracciones administrativas. Extingue la acción penal, excepto las iniciadas por particulares perjudicados.

Reducción de alícuota: Habrá una reducción de 0,5% en la alícuota del impuesto sobre los bienes personales para los períodos 2023, 2024 y 2025 para contribuyentes que hayan cumplido con sus declaraciones y pagos en 2020, 2021 y 2022.

Últimas publicaciones
47.SDS

El Gurú del Blue anticipa calma para el dólar

Infoempresas
Opinión16 de septiembre de 2025

Tras la derrota electoral del Gobierno, Salvador Di Stéfano aseguró que no hay razones para que el dólar suba en el largo plazo. Señaló que petróleo, gas, campo y cobre aportarán u$s120.000 millones en 2031 y advirtió que la clave está en recuperar la confianza para movilizar los dólares guardados.

38.Transporte-de-caudales

ARCA desburocratiza al transporte de caudales

Infoempresas
Nacionales16 de septiembre de 2025

La Resolución General 5733/2025, publicada en el Boletín Oficial, elimina la obligación de reportar datos sobre clientes y operaciones de las empresas de transporte de valores. La medida busca reducir costos administrativos, agilizar procesos y fortalecer la privacidad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña