CAME solicita prórroga para feudas fiscales de Pymes ante AFIP

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha solicitado al Ministro de Economía, Luis Caputo, una prórroga de al menos 60 días para el vencimiento de la no ejecución de deudas fiscales y las trabas de medidas cautelares que las pymes mantienen con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Actualidad14 de julio de 2024 InfoEmpresas

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha solicitado al Ministro de Economía, Luis Caputo, una prórroga de al menos 60 días para el vencimiento de la no ejecución de deudas fiscales y las trabas de medidas cautelares que las pymes mantienen con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Esta solicitud se fundamenta en las Resoluciones Generales N° 17/2024 del Ministerio de Economía y N° 5482/2024 de la AFIP, que establecen la suspensión de los juicios de ejecución fiscal y las medidas cautelares hasta el 31 de julio de 2024. Sin embargo, la Ley 27.743, denominada "Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes", que prevé un régimen de regularización de deudas vencidas hasta el 31 de marzo de 2024, aún no ha sido reglamentada​ (Infobrisas)​​ (Noticias Tornquist)​.

CAME argumenta que la prórroga es crucial debido a la actual recesión económica y la caída generalizada de las ventas, factores que han afectado significativamente la capacidad de pago de las pequeñas y medianas empresas. La falta de esta prórroga podría resultar en una situación de asfixia financiera para muchas pymes, dificultando aún más la regularización de sus deudas​ (infobae)​.

El pedido de CAME se da en un contexto donde, a pesar de las medidas de alivio previamente implementadas, las pymes continúan enfrentando grandes desafíos económicos. La extensión de la suspensión de ejecuciones fiscales y embargos busca proporcionar un respiro financiero adicional mientras se espera la implementación de una nueva moratoria fiscal que permita a estas empresas regularizar sus obligaciones impositivas y de seguridad social con condiciones más favorables​ (Trump Attack)​​ (Argentina.gob.ar)​.

La respuesta del Ministerio de Economía y de la AFIP será crucial para determinar el futuro inmediato de numerosas pymes en Argentina, en un momento donde la estabilidad económica y la capacidad de mantener operaciones se encuentran severamente comprometidas.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña