

El precio de la leche: ¿qué factores lo componen?
El precio de la leche en detalle: producción, impuestos y márgenes de ganancia. Un análisis completo del proceso que lleva a que el sachet de leche llegue a las góndolas con un costo promedio de $1.410
Actualidad08 de enero de 2025 Infoempresas


Tiempo de lectura: 4 minutos
La leche en Argentina atraviesa una composición de precios compleja que va más allá del costo directo de producción. Según un análisis reciente, el precio de un sachet de leche de 1 litro está influenciado por:
- Costos de producción: 65%.
- Impuestos: 27%.
- Márgenes de ganancia: 8%.
Este informe revela cómo se distribuye el precio entre producción primaria, industria y comercio.
Un desglose que sorprende
Del precio final de $1.410:
- El productor tambero percibe $418,74 por litro, un incremento del 277% comparado con agosto de 2023.
- Por cada sachet, el consumidor paga:
- $268 en salarios, equivalente al 19% del precio final.
- $245 en IVA como parte de los impuestos.
A pesar de los desafíos inflacionarios, la leche aumentó 17% entre marzo y agosto de 2024, 11 puntos por debajo de la inflación general.
Impuestos: un actor clave en la cadena
Un cuarto del precio del sachet de leche corresponde a impuestos. La estructura tributaria se divide así:
- Impuestos nacionales: 80%.
- Impuestos provinciales: 16%.
- Impuestos municipales: 4%.
Dentro de estos, los más significativos son:
- IVA: 65% del total de impuestos.
- Ingresos brutos: 15,7% del total.
Producción e industria: entre márgenes y costos
La cadena productiva muestra una distribución específica de costos y márgenes:
- La industria:
- Compra la leche cruda a $419.
- Asume costos adicionales por $344.
- Obtiene un margen de $30 por litro.
- El comercio:
- Compra el sachet a $827.
- Asume costos operativos por $210.
- Paga impuestos por $83.
- Obtiene un margen de $45 por sachet.
La estabilidad en el precio del maíz, que representa el 13% del precio de la leche cruda, ha favorecido a los tambos, que actualmente cubren costos y generan ganancias.
Un sector en transformación
El análisis también revela que el precio de la leche se multiplica por 3,4 desde que sale del tambo hasta llegar a la góndola.
- Transporte: Representa el 6,7% del precio final, equivalente a $95 por litro.
- Modelo productivo: Se analizó un tambo promedio con:
- 152 vacas.
- Producción diaria de 21,9 litros por vaca.
Este enfoque busca estandarizar costos y márgenes en un sector con alta heterogeneidad.
El precio del sachet de leche refleja un entramado de costos, impuestos y márgenes que abarcan desde el campo hasta las góndolas.
- La estabilidad de insumos como el maíz ha traído alivio al sector, permitiendo cubrir costos y generar ganancias.
- Sin embargo, el peso de los impuestos sigue siendo un factor determinante en el precio final.
Entender estos componentes permite abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que enfrenta el sector lácteo argentino.

