ARCA sube a $10 millones el tope para identificar al consumidor

La nueva normativa simplifica la facturación, reduce cargas administrativas y flexibiliza el uso del “Facturador”. Entra en vigencia el 29 de mayo

Nacionales28 de mayo de 2025 Infoempresas
65.ARCA-Novedades-gal

Tiempo de lectura: 1:30 min.

ARCA actualiza topes: menos burocracia, más eficiencia

Motosierras-1200x150-1

El punto más destacado es la elevación a $10.000.000 del importe mínimo para exigir la identificación del consumidor final en comprobantes tipo A, B, C o E. Este umbral también se aplica a remitos, guías y documentos equivalentes.

Esto implica que ya no será necesario detallar nombre, apellido, domicilio ni número de documento del comprador si el monto es inferior a ese límite. Una medida que desburocratiza y simplifica el proceso de emisión de comprobantes.

Claves de la nueva resolución

  • Nuevo umbral: pasa de poco más de $400 mil a $10 millones.

  • Sin distinción por medio de pago: ya no importa si se paga en efectivo o de forma electrónica.

  • Elimina actualizaciones semestrales por IPC.

  • Uso del “Facturador”: se amplía el monto máximo a $500.000 por operación, y a $250.000 para monotributistas sociales.

  • En operaciones menores, se podrá usar la leyenda “NR” (No Requerido) o completar con ceros los datos del consumidor.

Raices - 1200 x 150 - 2

¿Por qué importa este cambio?

Esta actualización se enmarca en el Decreto 353/2025, que ordenó a ARCA revisar sus regímenes de información para avanzar hacia un sistema más digital, eficiente y segmentado. El foco está puesto en contribuyentes de alta capacidad económica, aliviando así la carga sobre pequeños comerciantes y monotributistas.

Empresas, estudios contables y comercios deben revisar sus sistemas de facturación y adaptar sus criterios para cumplir con esta nueva normativa sin complicaciones.

65.ARCA-Novedades-1

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña