Reforma Tributaria: lo que una persona puede pagar por año

Un informe del IARAF reveló que una persona de clase media puede llegar a tributar hasta 36 impuestos por año en los tres niveles del Estado. En medio del debate por la reforma tributaria prevista para 2026, el Gobierno busca simplificar el sistema impositivo y eliminar gravámenes de baja recaudación.

Actualidad30 de octubre de 2025 Infoempresas
102.Cuántos-impuestos-se-pagan

Tiempo de lectura: 2 min

Una reforma en el horizonte

El Gobierno nacional trabaja en una reforma tributaria integral que planea enviar al Congreso en 2026. El objetivo es reducir la cantidad de tributos y aliviar la carga fiscal sobre personas y empresas, apostando a un sistema más simple, equitativo y eficiente.

En Hacienda aseguran que la meta es mantener una decena de impuestos y eliminar los que generan baja recaudación. Entre los que podrían desaparecer figura el Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios, conocido como “impuesto al cheque”, creado como medida temporal en 2001 y aún vigente con una alícuota del 0,6% por movimiento bancario.

Selecta-Ambrossi-1200x150

La concentración de la recaudación

De acuerdo con estimaciones oficiales, el 90% de la recaudación nacional se concentra en seis tributos principales:

  • IVA

  • Ganancias

  • Retenciones a las exportaciones

  • Aranceles

  • Impuesto al Cheque

  • Ingresos Brutos

La meta del Ejecutivo es reducir la presión tributaria real y ampliar la base de contribuyentes formales, evitando superposiciones y costos administrativos innecesarios.

 Cuántos impuestos paga una persona promedio

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) elaboró el Vademécum Tributario de Personas Humanas 2025, donde se calculan los tributos que paga un ciudadano promedio según su perfil de consumo:

Perfil

Descripción

Total de impuestos

1

Trabajador con consumos básicos (alimentos, servicios, internet y streaming).

21 (10 nacionales, 5 provinciales, 6 municipales)

2

Suma vivienda, auto, seguros, espectáculos y compra de dólares.

36 (15 nacionales, 7 provinciales, 14 municipales)

3

Dos autos, viajes laborales y vacaciones en el exterior.

46 (25 nacionales, 7 provinciales, 14 municipales)

El informe considera “impuesto” todo hecho imponible que implique obligación de pago ante algún nivel del Estado.

El peso invisible de cada consumo

Una simple compra de alimentos o bebidas puede incluir hasta cuatro tributos distintos:

  • IVA (nacional)

  • Impuesto al Cheque (nacional)

  • Ingresos Brutos (provincial)

  • Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene (municipal)

Otros ejemplos:

  • Energía y servicios públicos: fondos y tasas regulatorias.

  • Internet: contribuciones al Fondo Fiduciario de Servicio Universal.

  • Vivienda: impuesto inmobiliario y tasas municipales.

  • Automóvil: patente, tasa vial, seguros, dióxido de carbono, combustibles.

  • Ocio: derecho de espectáculos públicos y tributo sobre entradas de cine.

Magenta horizontal

Un sistema que pide simplificación

La superposición de gravámenes —muchos con baja recaudación pero alto costo de cumplimiento— afecta principalmente a la clase media y a las PyMEs.

102.Cuántos impuestos se pagan 1

La reforma tributaria de 2026 apunta a ordenar el esquema fiscal argentino, eliminar impuestos menores y fortalecer aquellos que garantizan recursos sin frenar la actividad económica.

“Argentina necesita un sistema que premie la formalidad, no que la castigue con complejidad”, señalan desde el sector económico.

Últimas publicaciones
105.Sindicatos

Los “peajes” sindicales bajo la lupa: cuánto dinero retienen los gremios de cada sueldo

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

Un informe del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado estimó que los principales gremios argentinos recaudan cerca de $2 billones anuales a través de aportes obligatorios de los trabajadores. El relevamiento, impulsado por el equipo de Federico Sturzenegger, detalla que un empleado puede llegar a pagar hasta $1,3 millones por año en conceptos sindicales.

104.Soja-libre-de-desforestación

Soja “libre de deforestación” y cómo beneficia esto a los productores

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) concluyó que el costo de adaptarse a la nueva normativa europea que exige soja y carne “libre de deforestación” es bajo en relación al volumen del negocio que podría perderse. Los especialistas sostienen que, además de evitar sanciones o restricciones comerciales, los productores podrían obtener un mejor precio por su mercadería certificada.

103.SKF

SKF cierra su fábrica y se dedicará a la importación

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

La multinacional sueca SKF confirmó el cierre inmediato de su planta de producción de rodamientos en Tortuguitas, Buenos Aires. La medida afecta a 145 empleados y forma parte de una reestructuración global que transformará a la filial argentina en una importadora de piezas desde Europa y Asia. El sector autopartista atraviesa una crisis marcada por el aumento de importaciones chinas y la pérdida de competitividad local.

102.Cuántos-impuestos-se-pagan

Reforma Tributaria: lo que una persona puede pagar por año

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

Un informe del IARAF reveló que una persona de clase media puede llegar a tributar hasta 36 impuestos por año en los tres niveles del Estado. En medio del debate por la reforma tributaria prevista para 2026, el Gobierno busca simplificar el sistema impositivo y eliminar gravámenes de baja recaudación.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña