ARCA eliminó 4 sanciones clave y cambia las reglas para contribuyentes

La Agencia de Recaudación simplificó su sistema sancionatorio: solo queda una medida vigente. Qué implica este giro para las empresas, especialmente pymes y exportadores

Nacionales20 de marzo de 2025 Infoempresas

 Tiempo de lectura: 1:30

Alivio fiscal en puerta: ARCA, la nueva denominación de la ex AFIP, eliminó cuatro sanciones que hasta ahora condicionaban el accionar de miles de contribuyentes argentinos. La medida forma parte de una reforma que apunta a reducir la carga administrativa y mejorar el clima de negocios. Solo queda vigente una sanción: la suspensión de la CUIT, aunque con cuestionamientos por su aplicación.

EVT2025 - banner horizontal - sorteos

Qué cambió exactamente

El recorte de sanciones impacta directamente en las obligaciones impositivas, aduaneras y de seguridad social que monitorea ARCA a través del Sistema de Acciones de Control Electrónico (SIACE). Las sanciones eliminadas son:

  • Cambio de categoría en el SIPER: antes, implicaba más fiscalizaciones y restricciones para acceder a planes de pago. Hoy, los contribuyentes ganan flexibilidad operativa.

  • Suspensión de registros tributarios especiales: dejaba afuera a empresas de los registros de importadores/exportadores, bloqueando operaciones de comercio exterior. La medida favorece continuidad comercial, especialmente en pymes.

  • Restricción en la emisión de facturas clase "A": la obligación de facturar clase "M" generaba retenciones del 100% del IVA y trabas operativas. Ahora, vuelve la normalidad en facturación.

  • Impacto en el Sistema CEF: afectaba aprobaciones en el SIRA/SIRASE, claves para importar. Al eliminarse, se alivian trabas burocráticas y se acelera el comercio.

Gelatto

¿Por qué este giro?
La movida se alinea con el modelo de desregulación y alivio impositivo que impulsa el gobierno de Javier Milei. El objetivo: estimular la economía, en un contexto de inflación elevada y necesidad de atraer inversiones. Las sanciones eliminadas eran foco de críticas por rigidez, y su salida busca dar aire a los contribuyentes, sin resignar control.

ARCA parece adoptar un enfoque más preventivo que punitivo, y apunta a sofisticar sus herramientas de monitoreo digital. En paralelo, se mantiene la suspensión de CUIT, usada como presión para cumplir con fiscalizaciones electrónicas, aunque su uso intensivo ha generado roces con contadores y empresas.

Impacto real tiene estas medidas?

  • Para las empresas: menos sanciones, menos costos y menos trabas. Mejor entorno para operar, sobre todo en sectores exportadores y pymes.

  • Para la economía: la desburocratización podría impulsar la actividad, pero el gobierno deberá equilibrar esto con la necesidad de recaudación.

  • Para ARCA: el desafío será controlar sin asfixiar, evitando la evasión fiscal pero también sin frenar el dinamismo empresarial.

La medida ya rige desde el primer trimestre de 2025, aunque aún no se ha publicado una resolución oficial con todos los detalles.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña