El empleo sigue débil:  solo 1 de cada 4 empresas planea contratar

La Expectativa Neta de Empleo es de apenas +5% para el último trimestre, según ManpowerGroup. Tecnología y Finanzas lideran, mientras el AMBA muestra la menor intención de contratación. A nivel regional, Argentina se ubica entre los países con peores perspectivas.

Actualidad17 de septiembre de 2025 Infoempresas
52.Empleo

Tiempo de lectura: 2 min

Un mercado laboral en pausa

Argentina transita el cierre de 2025 con señales moderadas en el empleo. De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup, la Expectativa Neta de Empleo (ENE) ajustada por estacionalidad se ubica en +5% para el último trimestre del año.

El dato muestra estabilidad respecto del trimestre anterior, con una leve mejora de un punto en la comparación interanual. Sin embargo, sigue siendo uno de los valores más bajos del mundo.

Gelatto

Qué dicen los empleadores

El relevamiento, realizado entre el 1 y el 31 de julio sobre más de 700 empresas, arrojó:

  • 27% prevé aumentar sus dotaciones.

  • 24% anticipa recortes.

  • 45% no espera cambios.

  • 4% aún no definió.

Según Luis Guastini, Director General de ManpowerGroup Argentina, “aunque el contexto económico muestra signos de estabilidad, la recuperación de la contratación sigue siendo un desafío. Argentina continúa con las intenciones de contratación más débiles del mundo”.

Sectores: la tecnología en punta

De los nueve sectores relevados, seis proyectan crecimiento. Destacan:

  • Tecnología de la Información → ENE de +18%.

  • Finanzas y Real Estate → +13%.

En el otro extremo, Servicios de Comunicación muestra un panorama crítico con -17%.

Respecto al trimestre previo, la tecnología tuvo el salto más fuerte (+19 puntos), seguida por Bienes y Servicios de Consumo (+12). En la comparación anual, cuatro sectores mejoraron, con este último liderando (+14 puntos).

Regiones: Cuyo crece, AMBA se frena

En términos geográficos, el contraste es fuerte:

  • Cuyo lidera con +18%, seguida por la Patagonia (+11%).

  • En el otro extremo, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) apenas alcanza un +3%, la peor marca del país.

Comparado con el trimestre anterior, tres regiones mejoraron (con Cuyo a la cabeza), mientras que la Patagonia sufrió un retroceso de 20 puntos. En el balance anual, cuatro regiones muestran subas, siempre con Cuyo en primer lugar.

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

El contraste internacional

El estudio de ManpowerGroup abarcó 42 países y territorios. En América, todos proyectan aumentos de personal:

  • Brasil (+36%),

  • Costa Rica (+35%),

  • Guatemala (+28%).

En ese mapa regional, Argentina aparece rezagada con su +5%, muy por debajo de Chile (+21%), Colombia (+16%) y Puerto Rico (+16%).

52.Empleo-1

Con una Expectativa Neta de Empleo del 5%, Argentina cierra 2025 en un escenario de estancamiento laboral, lejos de sus pares regionales. La tecnología y las finanzas aparecen como los motores de la contratación, mientras sectores como comunicaciones y regiones como el AMBA evidencian un freno preocupante. La clave hacia adelante será recuperar dinamismo para que la estabilidad macro se traduzca en más puestos de trabajo.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña