Sancor en la cuerda floja: la Justicia le dio 10 días para evitar la liquidación forzada

El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela ordenó a la cooperativa láctea presentar un plan de crisis detallado que contemple acuerdos con acreedores, medidas de reestructuración y alternativas de financiamiento. La deuda supera los $83.000 millones y hay miles de empleos en riesgo.

Actualidad17 de septiembre de 2025 Infoempresas
53.Sancor

Tiempo de lectura: 1:45 min

La presión judicial

La Justicia santafesina intimó a Sancor CUL a presentar en un plazo de 10 días un plan de crisis realista, con medidas concretas para acordar con acreedores y garantizar su continuidad. De no hacerlo, el tribunal podría avanzar en la liquidación forzada de la empresa.

La resolución llega en un contexto crítico: en los últimos días se presentaron dos pedidos de quiebra —uno de exempleados que habían aceptado retiros voluntarios y otro aprobado por el gremio Atilra— ante la falta de pago de salarios de abril a agosto, el aguinaldo y una deuda laboral histórica de $69.000 millones, a la que se suma otra más reciente de $14.000 millones.

Selecta-Ambrossi-1200x150

Un gigante reducido al mínimo

La crisis no es nueva. En los últimos años, Sancor recortó 370 empleados, vendió dos plantas a Adecoagro y hoy sobrevive procesando leche para terceros en establecimientos de Córdoba. Sus productos propios prácticamente desaparecieron de las góndolas.

La exigencia judicial busca evitar la disolución, pero advierte que la empresa atraviesa un período crucial entre septiembre y abril, donde debe demostrar capacidad de reestructuración económica y productiva.

 

Humanizar la crisis

El fallo judicial también pone el foco en el costado social:

“Se trata de humanizar la crisis, demostrando empatía hacia la preocupación de los trabajadores y la incertidumbre que enfrentan”.

Por eso, se insta a priorizar la continuidad laboral y buscar un acuerdo que conserve la mayor cantidad de puestos posibles, en equilibrio con los intereses de los acreedores.

Distribuidora Crise

Qué debe contener el “Plan de Crisis”

El tribunal exigió que la propuesta incluya:

  • Si se recurrió a consultoría especializada para proyectar negocios.

  • Estrategias de financiamiento de operaciones.

  • Acciones para equilibrar costos e ingresos.

  • Acuerdos proyectados con inversores o empresas colaboradoras.

  • Alternativas de venta de activos.

  • Planes de reestructuración laboral.

  • Viabilidad de una coadministración con terceros.

  • Comunicación activa con acreedores y la sindicatura.

Además, consejeros, síndicos y gerentes deberán explicar presencialmente las medidas en una audiencia con el Comité de Acreedores, respaldados por documentación contable y financiera.

El desafío inmediato

Los síndicos también deberán elaborar un informe sobre los fondos líquidos disponibles y la posibilidad de destinar mayor proporción de ingresos brutos al pago de deudas exigibles.

La situación es límite: Sancor tiene pocos días para presentar un plan convincente que satisfaga a la Justicia, a los acreedores y a los trabajadores.

53.Sancor-1

La histórica cooperativa láctea enfrenta una de las horas más críticas de su historia. Con deudas multimillonarias, pedidos de quiebra y una estructura reducida al mínimo, Sancor depende ahora de un plan de crisis detallado que logre equilibrar intereses financieros y humanos. Si no cumple en tiempo y forma, la liquidación forzada podría sellar el destino de una de las marcas más emblemáticas del sector lácteo argentino.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña