¿Por qué es más caro un flete en Argentina comparado a Brasil o Estados Unidos?

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario reveló que los fletes en Argentina son los más caros de la región y pueden representar hasta el 28% del valor del grano en largas distancias. El tipo de cambio y la logística encarecen la producción y restan competitividad internacional.

Actualidad17 de septiembre de 2025 Infoempresas
44.Flete-agrícola-gal

Tiempo de lectura: 1:45 min

Fletes: el peso del “costo argentino”

El agro argentino enfrenta una vieja y persistente preocupación: los costos logísticos. Según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), transportar granos en camión en Argentina es un 32% más caro que en Brasil y un 28% más caro que en Estados Unidos, dos de los principales competidores del país en el mercado mundial.

Raices - 1200 x 150 - 2

El análisis de la BCR

La comparación se realizó sobre una distancia estándar de 320 kilómetros (200 millas), tomando como base los valores del segundo trimestre de 2025. El resultado:

  • Argentina → US$ 0,094 /t/km.

  • Brasil → 32% más barato.

  • EE.UU. → 28% más barato.

En tramos largos, de 1.150 km, la diferencia con Brasil se reduce: US$ 0,045 /t/km en Argentina contra US$ 0,043 /t/km en Brasil (apenas un 4% más caro).

El rol del tipo de cambio

El informe aclara que la brecha está fuertemente influida por el tipo de cambio oficial. Entre abril y junio, el peso se apreció frente al dólar, lo que encareció en dólares los fletes pactados en pesos. Tras la última devaluación, la diferencia con Brasil y EE.UU. podría no ser tan marcada.

Magenta horizontal

Flete vs. valor del grano

El impacto de la logística en el precio final es contundente. En zonas alejadas como Salta (Las Lajitas, Joaquín V. González), el flete al Gran Rosario puede representar:

  • 28% del precio del maíz.

  • 19% del precio de la soja.

En cambio, en la Zona Núcleo (180 km de distancia promedio), el peso es mucho menor:

  • 11% para el maíz.

  • 7% para la soja.

Esto muestra cómo la ubicación geográfica define la competitividad de los productores y su margen de rentabilidad.

44.Flete-agrícola-1

El “costo argentino” en fletes es un problema estructural que limita la competitividad internacional del agro. Con un sistema ferroviario insuficiente y dependencia del transporte por camión, el peso de la logística es determinante: puede significar la diferencia entre un productor competitivo y otro que apenas cubre costos.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña