5 de Julio de 2025 05:13

Un nuevo modelo de inversión,Banco Coinag lanzó el primer plazo fijo sostenible de la Argentina

La entidad con fuerte presencia en el interior productivo estrena una herramienta que une rentabilidad y triple impacto, abriendo una nueva oportunidad para empresas y personas que buscan invertir con propósito

Actualidad12 de junio de 2025 Infoempresas
23.Plazo-Fijo-Sostenible

Tiempo de lectura: 1:40 min.

En un contexto donde las inversiones con impacto dejaron de ser una moda para convertirse en una urgencia, Banco Coinag dio un paso pionero en el sistema financiero argentino: lanzó el primer plazo fijo sostenible del país. Esta innovación permite a personas y empresas invertir en pesos o dólares, con una rentabilidad competitiva y, al mismo tiempo, financiar proyectos que cuidan el ambiente, fomentan la equidad y promueven el desarrollo regenerativo.


Motosierras-1200x150-2


El producto se apoya en una estructura similar al plazo fijo tradicional, pero con una diferencia clave: el dinero depositado se canaliza hacia iniciativas alineadas con principios de sostenibilidad, como parte de la estrategia integral de la entidad que busca “integrar el impacto dentro del negocio”, según explicó Antonella Di Santo, gerente de Sostenibilidad de Banco Coinag.


¿Cómo funciona?
El nuevo plazo fijo complementa a la línea de créditos Coinag Sostenible, lanzada el año pasado, que financia proyectos bajo criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza). Las verticales financiables incluyen:

  • Transición energética
  • Preservación del recurso hídrico
  • Economías inclusivas
  • Uso eficiente de recursos en agricultura
  • Ganadería regenerativa

Este esquema permite cerrar un círculo virtuoso: los ahorristas depositan su dinero con propósito y esas inversiones se convierten en créditos a tasas más bajas que las tradicionales, dirigidos a sectores como las pymes, el agro y los emprendimientos de impacto.

Magenta horizontal

Rentabilidad + propósito: una opción concreta
Desde el banco remarcan que la rentabilidad de este instrumento es “competitiva”, y que están recibiendo numerosas consultas de personas físicas y empresas que buscan saber el destino del dinero que invierten. Esto responde a una demanda creciente de transparencia y propósito en el mercado financiero.

Don Emilio - 1200 x 150

Si sos un inversor de impacto, las opciones eran acotadas y, en general, venían desde el mercado de capitales”, explicó Di Santo. Por eso Coinag eligió un instrumento clásico y popular como el plazo fijo, pero con un objetivo transformador.

La propuesta ya está en marcha y se encuadra dentro del propósito institucional del banco: “ser el banco que financia la sostenibilidad”. Pronto publicarán su primer informe de impacto, buscando cuantificar los resultados de esta política que atraviesa transversalmente a toda la entidad.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña

Escuchar artículo