El boom de los pagos digitales: QR domina en supermercados

El uso de pagos digitales sigue en crecimiento y los pagos con QR registraron un aumento del 200% en supermercados durante 2024. Las promociones bancarias y billeteras digitales impulsaron este método de pago, pero el sector enfrenta el desafío del ciberfraude . Además, el uso del débito en dólares se expande a más sectores, facilitando transacciones para turistas y consumidores

Actualidad19 de febrero de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1:15 minutos

El boom de los pagos digitales: QR domina en supermercados

El crecimiento exponencial de los pagos digitales se consolidó en 2024 , con un fuerte impulso del QR en supermercados. Según datos de COELSA , procesadora de pagos, el uso de códigos QR aumentó un 200% en supermercados , especialmente en el último trimestre del año, cuando los bancos y billeteras digitales lanzan descuentos agresivos para incentivar su uso durante las Fiestas de fin de año .

EVT2025 - 1200x150

Principales datos del crecimiento del QR:

  • Aumento del 200% en pagos con QR en supermercados.
  • 157 millones de pagos con QR entre septiembre y diciembre de 2024.
  • 32% de las transacciones con QR fueron en supermercados.
  • Precio promedio del boleto: $17.535 .

En términos generacionales, los Millennials representan el 62% de los usuarios , seguidos por la Generación X con un 25% .

Más cuentas digitales y un mercado sin efectivo

El crecimiento de los pagos digitales no solo impulsó el QR , sino también la expansión de las cuentas bancarias y no bancarias .

Datos sobre la bancarización digital en 2024:

  • Aumento del 48% en la apertura de cuentas digitales.
  • 262 millones de cuentas activas (bancarias y no bancarias).
  • En promedio, cada persona maneja 4 cuentas bancarias y 3,5 no bancarias .
  • Las transferencias inmediatas crecieron un 47% respecto a 2023.

Distribuidora Crise

El otro lado del avance digital: el ciberfraude

Si bien el crecimiento de los pagos digitales representa una gran oportunidad, también ha traído consigo un aumento en los casos de fraude electrónico . Según COELSA , en 2024:

Datos clave sobre ciberseguridad:

  • El 90% de las alertas emitidas detectan intentos de estafa.
  • Aumento en las tácticas de fraude digital dirigidas a usuarios de billeteras electrónicas.
  • COELSA implementó monitoreo 24 horas al día, 7 días a la semana para identificar transacciones sospechosas y prevenir fraudes.

El desafío clave para 2025 será garantizar la seguridad de los pagos digitales , ya que el crecimiento del QR y otras formas de pago sin efectivo se consolidan en el mercado.

Últimas publicaciones
0-Km

¿Vuelve el plan canje?

Infoempresas
Actualidad18 de agosto de 2025

Un proyecto ingresó al Congreso con la idea de reflotar un esquema de recambio automotor con descuentos de hasta el 20%. Mientras tanto, el Gobierno nacional insiste en que no habrá subsidios. ¿Es viable el regreso del Plan Canje?

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña