
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
El sector automotor arranca el año con impulso y proyecta cerrar con 525.000 unidades vendidas, impulsado por mejores condiciones de financiamiento y una mayor oferta
Actualidad30 de enero de 2025 InfoempresasTiempo de lectura: 1:15 minutos
El mercado automotor en Argentina proyecta un fuerte crecimiento para 2025, luego de cerrar un 2024 desafiante pero con signos de recuperación en la segunda mitad del año. Se espera alcanzar 525.000 patentamientos, incluyendo vehículos pesados, una cifra superior a las 414.041 unidades vendidas en 2024, cuando el sector sufrió una caída del 7,9% respecto a 2023.
El arranque de 2025 ya muestra señales positivas: enero cerrará con cerca de 70.000 unidades vendidas, con Volkswagen liderando el mercado, seguida por Toyota y FIAT. En cuanto a modelos, el Peugeot 208 encabeza el ranking, seguido por la Volkswagen Amarok y el FIAT Cronos.
El último diciembre también dejó cifras alentadoras, con 21.602 vehículos vendidos, marcando el mejor diciembre desde 2018. "Las cifras de diciembre fueron muy buenas y confirman el mejor diciembre de los últimos seis años", afirmó Sebastián Beato, presidente de ACARA.
El crecimiento del sector se apoya en tres factores clave:
✅ Mayor oferta de créditos y financiamiento: Tanto bancos como terminales automotrices han reactivado líneas de crédito, facilitando el acceso a vehículos 0km.
✅ Descuentos y promociones: Se han aplicado importantes bonificaciones, además de una mayor disponibilidad de vehículos importados.
✅ Estabilización de precios: A pesar del ajuste de valores tras la devaluación de diciembre 2023, el mercado logró reactivarse en la segunda mitad de 2024.
"En el primer semestre hubo mucha incertidumbre, pero la segunda mitad del año nos mostró que el sector puede recuperarse", agregó Beato.
El sector automotor enfrenta desafíos y oportunidades de cara a un 2025 con expectativas de expansión. Si bien el contexto económico sigue siendo incierto, la combinación de financiamiento accesible, mayor oferta y estabilidad en precios permite proyectar un año de crecimiento sólido.
Con este panorama, las marcas apuestan a fortalecer su presencia en el mercado, con modelos clave como el Peugeot 208, Volkswagen Amarok y Toyota Corolla Cross posicionándose entre los más demandados.
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
Más de 1 millón de kilos de plástico recuperados y un modelo de reciclaje rural que transforma el futuro
Con tickets promedio 176% más altos, más ventas y consumidores exigentes, el comercio online redefine el consumo en Argentina