
Dónde están las empresas en Argentina y por qué eso importa
El 72% de las empresas formales del país se concentran en solo cuatro provincias. Las regiones con más densidad empresarial tienen también mejores indicadores sociales
La reducción de tasas del Banco Central transforma las opciones de inversión. Descubre los bancos y billeteras digitales con los mejores rendimientos
Actualidad09 de diciembre de 2024 InfoempresasTiempo de lectura: 1:45 minutos
El reciente ajuste del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que redujo la tasa de política monetaria al 32%, impactó directamente en los rendimientos de los plazos fijos. Este movimiento obliga a los ahorristas a repensar sus estrategias de inversión y explorar alternativas entre bancos tradicionales y billeteras digitales.
Desde este viernes 6 de diciembre, los bancos han ajustado sus tasas, ofreciendo una gama de rendimientos que vale la pena analizar. A continuación, un listado actualizado:
Las billeteras digitales se posicionan como una alternativa atractiva frente a los bancos tradicionales, especialmente para los inversores más jóvenes que buscan mayor flexibilidad y rendimientos más competitivos. Destacan opciones como Ualá, con una TNA de hasta 45%, y Naranja X, que ofrece un sólido 42%.
Para quienes buscan protección contra la inflación, el plazo fijo UVA sigue siendo una opción confiable. Esta modalidad ajusta sus rendimientos según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), brindando una cobertura ante la pérdida de valor del dinero.
El 72% de las empresas formales del país se concentran en solo cuatro provincias. Las regiones con más densidad empresarial tienen también mejores indicadores sociales
Una desregulación en pleno invierno y con el gas en crisis. El Decreto 446/2025 cambió las reglas del juego para el GLP en Argentina: menos permisos, más libertad y nuevas reglas para fraccionadores, distribuidores e importadores
La billetera virtual más usada del país modificará los costos por provincia: qué cambia, por qué lo hace y cómo impacta en las empresas locales
La actualización prevista para agosto impactaría en la recategorización y en los topes de exclusión automática. Aunque aún no se publicó la tabla definitiva, los primeros números empiezan a preocupar a muchos monotributistas