Por el decreto 1024/2024: Medicamentos de venta libre llegan a kioscos y supermercados

El decreto 1024/2024 cambia las reglas del juego para analgésicos y antiácidos, ampliando el acceso a zonas rurales y facilitando las compras cotidianas

Nacionales27 de noviembre de 2024 Infoempresas

Tiempo de lectura: 2:00 minutos

El Gobierno, a través del decreto 1024/2024, ha autorizado la venta de ciertos medicamentos de venta libre en kioscos, supermercados y otros comercios habilitados, permitiendo a los consumidores acceder más fácilmente a productos esenciales como analgésicos y antiácidos. Esta decisión, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro de Salud Mario Lugones, marca un punto de inflexión en la política farmacéutica del país.

Unificadas - Motosierras - Fanelli Trabalon

La nueva normativa se apoya en tres pilares destacados por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger:

  1. Comodidad inmediata: Ahora será posible adquirir un ibuprofeno o un antiácido durante la compra diaria en el kiosco o supermercado más cercano. Una ventaja notable para quienes no tienen tiempo de visitar una farmacia.
  2. Accesibilidad para las zonas rurales: En localidades remotas, donde las farmacias son escasas o inexistentes, esta medida asegura que nadie se quede sin productos esenciales por falta de cercanía.
  3. Competencia de precios: Con la inclusión de nuevos puntos de venta, se espera que los medicamentos básicos reduzcan sus precios gracias a una mayor oferta en el mercado.

Unificadas - Raíces - Petrogar

¿Qué medicamentos podrán venderse?

El decreto permite que solo analgésicos y antiácidos de venta libre se comercialicen en establecimientos no farmacéuticos. Esto incluye productos como ibuprofeno, paracetamol y omeprazol, siempre que cumplan con requisitos específicos de almacenamiento y exhibición.

Además, esta normativa se enfoca en garantizar que estos productos lleguen al consumidor en condiciones óptimas:

  • Deberán exhibirse en góndolas señalizadas, con su prospecto y caja cerrada.
  • Solo podrán venderse a mayores de 18 años, previa verificación con DNI.
  • Los establecimientos tendrán que asegurarse de que los medicamentos estén almacenados en condiciones adecuadas de higiene y temperatura.
Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña