¿Querés trabajar en Vaca Muerta? Este es el camino más corto

Con más de 50 mil empleos generados en la región, Vaca Muerta sigue siendo uno de los motores laborales más potentes del país. Te contamos cómo y dónde cargar tu CV para no quedar afuera.

Actualidad05 de agosto de 2025 Infoempresas
11.Vaca-muerta-gal

⌚ Tiempo de lectura: 2:00 min.

¿Querés trabajar en Vaca Muerta? Este es el camino más corto

La expansión del yacimiento Vaca Muerta convirtió a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en la Argentina. Su impacto económico no se limita al sector petrolero: impulsa empleos, servicios y nuevas inversiones en toda la región.

Gelatto

Este crecimiento generó una alta demanda de trabajadores especializados, pero también de perfiles más generales. Hoy hay oportunidades para:

  • Ingenieros y técnicos

  • Administrativos

  • Choferes

  • Especialistas en seguridad e higiene

  • Mantenimiento

  • Logística

  • Cocina y limpieza

El desafío no es solo capacitarse, sino saber por dónde empezar a buscar. Por eso, te dejamos una guía clara y con enlaces oficiales para postularte sin intermediarios y aumentar tus chances.

Plataformas de empleo tradicionales

Sitios como Bumeran, Jobleads y Talent Recruiters siguen siendo fuentes confiables. Permiten:

  • Cargar tu CV

  • Configurar alertas personalizadas

  • Aplicar a búsquedas activas en empresas y contratistas energéticas

Consultoras de RRHH con experiencia en energía

Cumplen un rol central en la vinculación entre empresas y postulantes. Las más activas:

También podés armar tu perfil profesional en Nextal, donde participa la firma neuquina Nova RRHH, especializada en reclutamiento para el sector energético.

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

Portales directos de empresas

Muchas operadoras habilitan sus propios portales de empleo. Allí se pueden conocer los perfiles que buscan, cargar tu CV y aplicar directamente:

  • YPF: incluye beneficios, formación y oportunidades en todo el país.

  • Tecpetrol: parte del Grupo Techint.

  • Pluspetrol: búsquedas activas en Argentina y otros países.

  • TotalEnergies: multinacional presente en la cuenca neuquina.

  • SLB (ex Schlumberger): con portal disponible en inglés y español.

  • Equinor: otra firma clave en el desarrollo energético local.

Redes sociales: un canal poco aprovechado

Cada vez más empresas publican oportunidades laborales en Instagram y LinkedIn. Por eso, los especialistas recomiendan seguir los perfiles oficiales de operadoras y consultoras para no perder ninguna convocatoria informal o de último momento.

Tips finales para destacarte

  • Mantené actualizado tu CV en todas las plataformas.

  • Revisá las publicaciones periódicamente (no alcanza con cargarlo una sola vez).

  • Activá alertas automáticas para recibir las búsquedas más afines a tu perfil.

  • Seguí las redes sociales de las empresas energéticas y consultoras.

  • Adaptá tu currículum al tipo de puesto que querés ocupar, incluyendo palabras clave del rubro.

“Acceder a estos puestos requiere no solo de capacitación específica sino también de conocer los canales adecuados para postularse”, explicaron especialistas a InfoEnergía.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña