Los días puente del 2025 ahora son no laborables, cambian las reglas

El Gobierno redefine los días puente: ahora serán no laborables en lugar de feriados. Descubre las fechas clave y cómo impactan en la economía y el ámbito laboral

Nacionales22 de noviembre de 2024 Infoempresas

Tiempo de lectura: 2 minutos

En una medida que marca un cambio significativo en la legislación laboral, el Decreto 1027/2024 redefine los días puente en Argentina para 2025, estableciéndolos como días no laborables en lugar de feriados. 

Los días puente son: el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre. Este anuncio no solo modifica el marco normativo, sino que también genera nuevas expectativas en las dinámicas laborales y económicas.

Unificadas - Airnet - Gelato

Días No Laborables vs. Feriados: ¿Cuál es la diferencia?

Los feriados nacionales son días en los que se aplican las normas de descanso dominical. Esto significa que si un empleado trabaja en un feriado, debe cobrar el doble de una jornada habitual. En contraste, los días no laborables son optativos para el empleador, quien decide si se trabaja o no. Si los empleados trabajan, el salario es el habitual, sin incremento alguno.

Un ejemplo claro se da durante Semana Santa: el Jueves Santo es un día no laborable, lo que implica que algunos comercios pueden estar abiertos y los empleados reciben su salario normal. En cambio, el Viernes Santo es un feriado nacional, y en este caso, la mayoría de los comercios estarán cerrados y aquellos que trabajen deberán recibir el doble de su salario diario.

Unificadas - Motosierras - Fanelli Trabalon

Un Nuevo Enfoque para la Organización Laboral

Con este nuevo esquema, el Gobierno busca ofrecer mayor flexibilidad en las actividades económicas y laborales, permitiendo a las empresas y organizaciones decidir según sus necesidades. Este modelo ayuda a descomprimir los costos asociados a los feriados nacionales y se ajusta mejor a las dinámicas de sectores específicos.

La decisión de transformar estas fechas en no laborables alivia la presión sobre actividades no esenciales, permitiendo a las empresas continuar con sus operaciones normales si así lo desean, o detenerlas sin el costo adicional de un feriado obligatorio.

2025 se perfila como un año clave para la implementación de estas medidas, sentando las bases para un modelo más eficiente y adaptable en el ámbito laboral.

Últimas publicaciones
Melconian

Melconian advierte sobre el dólar: “Ya está afuera de la banda y puede escalar hasta los $2.000”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

En una entrevista reciente, el economista Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, alertó que el tipo de cambio real quedó por debajo del nivel de equilibrio y advirtió que el dólar podría alcanzar los $2.000 si no se corrige la trayectoria. También reclamó un ancla fiscal creíble, mayor acumulación de reservas y definiciones claras sobre el esquema monetario.

36.Juan-Carlos-De-Pablo-gal

De Pablo analiza el escenario económico: “Los riesgos siguen, pero el shock del ‘diluvio’ ya quedó atrás”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

El economista Juan Carlos de Pablo afirmó que la economía argentina dejó atrás la amenaza de un colapso inmediato, aunque advirtió que persisten desafíos estructurales. Destacó el rol del Banco Central, el orden fiscal y la necesidad de que el Gobierno construya consensos políticos para sostener la estabilización. También analizó la dinámica de precios, el comportamiento de los empresarios y el clima social.

39.Reciclado

La crisis de elementos reciclados: caída de demanda, precios desplomados y riesgo para miles de recuperadores.

Infoempresas
Actualidad17 de noviembre de 2025

La industria del reciclado atraviesa uno de sus peores momentos: la caída del consumo, el freno de la producción y la pérdida de poder adquisitivo desplomaron la demanda de materiales recuperados. Empresas y cooperativas alertan que los precios pagados por cartón, plásticos y metales se derrumbaron, dejando sin ingresos suficientes a quienes dependen de esta actividad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña