Consumo masivo: sube un 8,3% mensual, pero cae un 10,3% interanual

El consumo masivo creció 8,3% mensual en octubre, pero cayó 10,3% interanual, con pequeños comercios liderando la recuperación

Actualidad20 de noviembre de 2024 Focus Market

Tiempo de Lectura: 2:00 minutos

En octubre de 2024, el consumo masivo experimentó un retroceso del 10,3% interanual, aunque registró un crecimiento del 8,3% mensual respecto a septiembre, según un análisis de Focus Market y Scanntech, que recopila datos de 756 puntos de venta en todo el país. Los cambios reflejan un panorama de consumo volátil, marcado por una leve recuperación mensual pero una caída sostenida frente al año anterior.

Unificadas - Airnet - Gelato

Cambios en el comportamiento del consumidor

Cantidad de tickets: Incremento del 4,5% mensual, pero caída del 9,4% interanual.

  • Unidades por ticket: Se mantuvieron casi constantes (+0,1%) frente al mes anterior, pero descendieron 7,4% interanual.

Según Damián Di Pace, director de Focus Market, el incremento mensual refleja un consumo "desestacionalizado" que creció principalmente en pequeños comercios, mientras los supermercados e hipermercados sufrieron retrocesos. Este comportamiento responde, en parte, al "sobrestockeo" que los consumidores realizaron en octubre de 2023 previo a las elecciones nacionales.

Variaciones regionales

  • Área Metropolitana: Disminución del 3,8% interanual, con un crecimiento mensual del 9,6%.
  • Interior del país: Contracción del 13,3% interanual, frente a un incremento del 7,4% mensual.

Unificadas - Motosierras - Fanelli Trabalon

Impactos económicos y contexto

El mes de octubre mostró señales de estabilidad macroeconómica:

  • Mejora del índice de confianza del consumidor en un 8,8%.
  • Aumento del poder adquisitivo debido a la desaceleración en los precios.
  • Datos macroeconómicos positivos, como una brecha cambiaria del 10%, la más baja en cinco años, y un aumento en los depósitos en dólares.

A pesar de estas mejoras, persiste una restricción para familias con gastos elevados en servicios, lo que limita el dinamismo del consumo masivo.

Perspectivas hacia adelante

El análisis de octubre muestra una economía en transición, con indicios de recuperación en sectores específicos y una base macroeconómica que apunta a la estabilización. Sin embargo, el consumo masivo sigue enfrentando desafíos derivados de los altos niveles de incertidumbre y cambios en los hábitos de los consumidores.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña