Amazon activa envíos gratis a Argentina: Cómo aprovechar este beneficio en tus compras online

Amazon activa envíos gratis a Argentina: Cómo aprovechar este beneficio en tus compras online

Actualidad11 de noviembre de 2024 Infoempresas

Tiempo de lectura: 2 minutos, 20 segundos

El gigante del comercio electrónico, Amazon , ha dado un nuevo paso en su estrategia para el mercado argentino al habilitar envíos gratuitos desde su plataforma en Estados Unidos hacia Argentina en productos seleccionados. Esta medida, que se aplica a compras que superan los 99 dólares , promete revolucionar la forma en la que los consumidores locales accedan a productos que no siempre están disponibles en el país.

A diferencia de los envíos internacionales tradicionales que implican altos costos, esta nueva opción permite que los usuarios disfruten de un envío sin costo en ciertos artículos, identificados con el mensaje “ Envío GRATIS ” junto al precio del producto. Imagen

Sin embargo, es importante tener en cuenta que este beneficio no se aplica a todo el catálogo de Amazon, sino únicamente a productos específicos que cumplen con ciertos criterios. Además, aunque el envío sea gratuito , el comprador deberá abonar las tasas de aduana , que pueden oscilar entre un 50% y un 100% del valor del artículo, dependiendo de su categoría.

Ventajas y Cómo Usar el Envío Gratis de Amazon en Argentina

La plataforma ha simplificado el proceso para los usuarios: al momento de la compra, Amazon calculará y cobrará automáticamente las tasas de aduana, lo que garantiza que el comprador conocerá el costo final antes de confirmar el pedido. Esto reduce sorpresas y simplifica la experiencia para aquellos que buscan productos importantes al país. anuncio

Para aprovechar este beneficio, el usuario debe:

  1. Configurar su dirección de entrega en Argentina en su cuenta de Amazon.
  2. Verifique que el producto incluya el mensaje “Envío GRATIS” junto al precio.
  3. Revisar que el total de la compra supere los 99 dólares para calificar al envío gratuito.
  4. Finalizar la compra asegurándose de que la opción “ Envío de AmazonGlobal GRATIS ” esté seleccionada.

Esta iniciativa llega después de que Amazon había implementado una tarifa plana de 5 dólares para envíos a Argentina, vigente hasta septiembre de 2024, pero que ha sido reemplazada por esta nueva modalidad para productos seleccionados.

Una Oportunidad para el Acceso a Productos Internacionales

La posibilidad de acceder a envíos sin costo desde Estados Unidos es una ventaja para los consumidores argentinos, quienes ahora podrán comprar productos que antes resultaban prohibitivos debido a los altos costos de importación. Sin embargo, dado que el envío gratuito está limitado a un conjunto específico de artículos, será fundamental que los usuarios exploren cuidadosamente el catálogo para identificar aquellos productos que pueden beneficiarse de esta opción. Imagen

Esta estrategia de Amazon no solo refuerza su presencia en el mercado latinoamericano, sino que también ofrece a los argentinos un acceso más directo a productos internacionales con menor costo de envío.

Últimas publicaciones
Melconian

Melconian advierte sobre el dólar: “Ya está afuera de la banda y puede escalar hasta los $2.000”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

En una entrevista reciente, el economista Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, alertó que el tipo de cambio real quedó por debajo del nivel de equilibrio y advirtió que el dólar podría alcanzar los $2.000 si no se corrige la trayectoria. También reclamó un ancla fiscal creíble, mayor acumulación de reservas y definiciones claras sobre el esquema monetario.

36.Juan-Carlos-De-Pablo-gal

De Pablo analiza el escenario económico: “Los riesgos siguen, pero el shock del ‘diluvio’ ya quedó atrás”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

El economista Juan Carlos de Pablo afirmó que la economía argentina dejó atrás la amenaza de un colapso inmediato, aunque advirtió que persisten desafíos estructurales. Destacó el rol del Banco Central, el orden fiscal y la necesidad de que el Gobierno construya consensos políticos para sostener la estabilización. También analizó la dinámica de precios, el comportamiento de los empresarios y el clima social.

39.Reciclado

La crisis de elementos reciclados: caída de demanda, precios desplomados y riesgo para miles de recuperadores.

Infoempresas
Actualidad17 de noviembre de 2025

La industria del reciclado atraviesa uno de sus peores momentos: la caída del consumo, el freno de la producción y la pérdida de poder adquisitivo desplomaron la demanda de materiales recuperados. Empresas y cooperativas alertan que los precios pagados por cartón, plásticos y metales se derrumbaron, dejando sin ingresos suficientes a quienes dependen de esta actividad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña