Jornada sobre eficiencia energética organizadas por el ICCTI: Claves para la gestión energética en industrias

Expertos y representantes del sector público y privado se reunirán para debatir estrategias de eficiencia energética y financiamiento en una jornada organizada por la UNNE e ICCTI (Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación).

Provinciales11 de noviembre de 2024 Infoempresas

Tiempo de lectura: 2 minutos

La próxima Jornada de Eficiencia Energética , organizada por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación , reunirá a expertos en gestión energética de edificios públicos e industrias, destacando la importancia de la eficiencia energética en el desarrollo. sustentable. Según lo previsto, el evento incluirá exposiciones sobre cultura energética , gestión en la industria y líneas de financiamiento , resaltando las oportunidades y beneficios de una gestión eficiente de los recursos energéticos.

La jornada comenzará con una exposición a cargo del ingeniero Hugo Zurlo , de la UNNE, sobre la gestión energética en edificios públicos, destacando cómo la eficiencia en el consumo de energía podrá contribuir a una reducción significativa de costos y una menor huella ambiental en las instituciones. estatales. Tal como se ha anticipado, este enfoque se perfilará como una herramienta fundamental en el ámbito público para optimizar el uso de los recursos.

Gelatto

expertos del INTI llevarán adelante una charla en dos partes sobre la eficiencia en la industria . Durante esta presentación, se explorarán técnicas y herramientas que las empresas podrán implementar para optimizar sus recursos energéticos y mejorar la competitividad. Según lo informado, el equipo de INTI compartirá estrategias prácticas y accesibles que apuntarán a reducir el consumo energético, incrementando así la sostenibilidad en el sector industrial.

Otro aspecto destacado será la participación de SECHEEP en el bloque de Cultura Energética, con la presentación titulada "El viaje de la energía" . Durante esta charla, el ingeniero Ariel Muñoz y Manuel Villacorta enfatizarán que la educación y la conciencia sobre el uso de energía serán pilares fundamentales para la adopción de prácticas sostenibles. De acuerdo con lo previsto, este tipo de iniciativas reforzarán el compromiso social con un consumo energético responsable.

Finalmente, la Cra. Valeria Quijada , en representación del Banco Credicoop , presentará diversas líneas de financiamiento disponibles para apoyar a empresas y organizaciones en la implementación de proyectos de eficiencia energética . Según se ha informado, estas opciones de crédito buscarán facilitar el acceso a tecnologías y recursos que permitan optimizar la gestión energética sin comprometer el flujo de caja de las entidades interesadas.

La Jornada de Eficiencia Energética será una oportunidad clave para que empresas, instituciones y profesionales del sector conozcan estrategias y recursos para la gestión eficiente de energía en sus operaciones. Como se ha señalado, la colaboración entre entidades como UNNE , ICCTI, INTI y SECHEEP demostrará que el impulso hacia un futuro sostenible requerirá tanto de conocimientos técnicos como de accesibilidad financiera . Este tipo de eventos reforzará el compromiso de los actores locales con la eficiencia y el desarrollo sostenible.

Últimas publicaciones
Melconian

Melconian advierte sobre el dólar: “Ya está afuera de la banda y puede escalar hasta los $2.000”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

En una entrevista reciente, el economista Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, alertó que el tipo de cambio real quedó por debajo del nivel de equilibrio y advirtió que el dólar podría alcanzar los $2.000 si no se corrige la trayectoria. También reclamó un ancla fiscal creíble, mayor acumulación de reservas y definiciones claras sobre el esquema monetario.

36.Juan-Carlos-De-Pablo-gal

De Pablo analiza el escenario económico: “Los riesgos siguen, pero el shock del ‘diluvio’ ya quedó atrás”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

El economista Juan Carlos de Pablo afirmó que la economía argentina dejó atrás la amenaza de un colapso inmediato, aunque advirtió que persisten desafíos estructurales. Destacó el rol del Banco Central, el orden fiscal y la necesidad de que el Gobierno construya consensos políticos para sostener la estabilización. También analizó la dinámica de precios, el comportamiento de los empresarios y el clima social.

39.Reciclado

La crisis de elementos reciclados: caída de demanda, precios desplomados y riesgo para miles de recuperadores.

Infoempresas
Actualidad17 de noviembre de 2025

La industria del reciclado atraviesa uno de sus peores momentos: la caída del consumo, el freno de la producción y la pérdida de poder adquisitivo desplomaron la demanda de materiales recuperados. Empresas y cooperativas alertan que los precios pagados por cartón, plásticos y metales se derrumbaron, dejando sin ingresos suficientes a quienes dependen de esta actividad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña