¿Cuánto dinero puedes tener en tu billetera virtual sin despertar el interés de ARCA?

Conoce los nuevos límites para noviembre y los requisitos que necesitas cumplir para evitar investigaciones

Actualidad07 de noviembre de 2024 Infoempresas

Tiempo de lectura: 2:30 Minutos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) ha establecido un nuevo tope de saldo para las billeteras virtuales que podría impactar a millas de usuarios. A partir de noviembre, tener más de $700.000 en una billetera digital podría ser motivo de investigación. ¿Quieres saber cómo gestionar tu saldo y qué documentación necesitas? Aquí te lo contamos.

Desde noviembre de 2024, Arca, anteriormente conocida como AFIP, puede investigar las cuentas de aquellos usuarios con saldos iguales o superiores a $700.000 en sus billeteras virtuales. Esta medida busca garantizar la transparencia financiera y asegurar que todos los fondos tengan un origen lícito.  Además, la medida busca controlar que las operaciones financieras realizadas a través de estas plataformas no presenten irregularidades fiscales.

Para los montos en moneda extranjera o criptomonedas , según lo informado a Infoempresas , Arca exige que se realice la conversión a pesos argentinos, utilizando el tipo de cambio correspondiente a cada caso. En cuanto a las transacciones sin justificar, el tope mensual es de $400.000 , sumando ingresos y egresos no respaldados.

Centini - gif

¿Qué deben reportar las billeteras virtuales?
Al igual que los bancos y otras entidades financieras, las billeteras virtuales tienen la obligación de reportar todas las transacciones y saldos que superen los límites establecidos. Esta normativa surge de la Resolución General N° 4298 , que eleva los montos requeridos para su informe. La actualización de los límites cada seis meses, en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC), garantiza que el sistema financiero refleja la realidad económica y mantiene un control efectivo sobre las transacciones.

Beneficios para la transparencia y la economía
Esta medida permite un control más preciso sobre los fondos circulantes en las plataformas digitales. Se destaca la importancia de contar con un sistema financiero limpio y seguro , en el que todas las transacciones puedan verificarse y seguirse a través de la normativa vigente. Este ajuste contribuye a mejorar la confianza del mercado y asegura un entorno transparente para todas las operaciones.

Raices - 1200 x 150 - 2

¿Qué documentación necesitas para respaldar tu saldo?
El Arca recomienda que los usuarios de billeteras virtuales mantengan un registro detallado de sus operaciones, incluyendo el origen de los fondos. En caso de documentos de investigación, disponer de los que respalden tus transacciones facilitará el proceso y evitará complicaciones.

Últimas publicaciones

Emergencia agropecuaria: alivio al campo de Chaco y Santa Fe

Infoempresas
Provinciales25 de abril de 2025

a Nación declaró la emergencia agropecuaria y habilitó beneficios fiscales y líneas de financiamiento para productores chaqueños y santafesinos afectados por la sequía y las altas temperaturas. El programa provincial Ahora + Campo refuerza la asistencia

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña