Las claves para encontrar ofertas sin caer en estafas

Consejos prácticos para aprovechar el CyberMonday de forma segura y evitar sorpresas desagradables al momento de comprar

Actualidad04 de noviembre de 2024 Infoempresas

Tiempo de lectura: 2 minutos, 15 segundos

El CyberMonday 2024 se acerca y promete grandes descuentos en tecnología, moda, hogar y más, con la participación de más de 1000 marcas y tiendas. Pero entre las ofertas, es fundamental tomar ciertas precauciones para no caer en posibles estafas. Según pudo saber Infoempresas , la Oficina Municipal del Consumidor ha compartido una serie de recomendaciones clave para que los compradores puedan disfrutar de esta jornada de ofertas con total seguridad y confianza.

Para quienes desean aprovechar al máximo este CyberMonday, es importante seguir ciertos consejos para mantener las compras seguras:

  1. Acceder solo a sitios oficiales : Ingresar a CyberMonday.com.ar o verificar que el sitio tiene un candado y la URL comienza con "https" es esencial. Tal como indicó Infoempresas , se recomienda evitar enlaces en redes sociales o mensajes desconocidos.
  2. Comparar precios y leer descripciones : Antes de finalizar una compra, comparar precios y leer las especificaciones de los productos asegura una compra más informada y disminuye el riesgo de fraude.
  3. Obtener el comprobante de compra : Un ticket o factura es clave para cualquier cambio o reembolso que pudiera ser necesario. Contar con estos documentos asegura el derecho a reclamar.
  4. Botón de arrepentimiento : Todas las tiendas deben ofrecer un botón de arrepentimiento que permite cancelar la compra dentro de los 10 días. Esto resulta útil si el producto no cumple con las expectativas o se encuentra una mejor oferta.
  5. Proteger la información personal : Compartir solo la información estrictamente necesaria en los pagos y usar métodos seguros como tarjetas de crédito o plataformas reconocidas puede evitar problemas en el futuro.
  6. Revisar las condiciones de descuento : Algunos bancos y tarjetas aplican límites en sus beneficios de descuentos y financiamiento. Conocer el saldo disponible y los límites de la tarjeta puede hacer la diferencia al planificar las compras.

Raices - 1200 x 150 - 2

Según lo comentado a Infoempresas , estos consejos no solo optimizan la experiencia de compra, sino que reducen las posibilidades de sufrir fraudes en eventos masivos como el CyberMonday. En última instancia, estas recomendaciones ayudan a los consumidores a salir de caza por las mejores ofertas con total tranquilidad y seguridad.

Últimas publicaciones
Melconian

Melconian advierte sobre el dólar: “Ya está afuera de la banda y puede escalar hasta los $2.000”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

En una entrevista reciente, el economista Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, alertó que el tipo de cambio real quedó por debajo del nivel de equilibrio y advirtió que el dólar podría alcanzar los $2.000 si no se corrige la trayectoria. También reclamó un ancla fiscal creíble, mayor acumulación de reservas y definiciones claras sobre el esquema monetario.

36.Juan-Carlos-De-Pablo-gal

De Pablo analiza el escenario económico: “Los riesgos siguen, pero el shock del ‘diluvio’ ya quedó atrás”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

El economista Juan Carlos de Pablo afirmó que la economía argentina dejó atrás la amenaza de un colapso inmediato, aunque advirtió que persisten desafíos estructurales. Destacó el rol del Banco Central, el orden fiscal y la necesidad de que el Gobierno construya consensos políticos para sostener la estabilización. También analizó la dinámica de precios, el comportamiento de los empresarios y el clima social.

39.Reciclado

La crisis de elementos reciclados: caída de demanda, precios desplomados y riesgo para miles de recuperadores.

Infoempresas
Actualidad17 de noviembre de 2025

La industria del reciclado atraviesa uno de sus peores momentos: la caída del consumo, el freno de la producción y la pérdida de poder adquisitivo desplomaron la demanda de materiales recuperados. Empresas y cooperativas alertan que los precios pagados por cartón, plásticos y metales se derrumbaron, dejando sin ingresos suficientes a quienes dependen de esta actividad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña