Millones de argentinos a punto de perder el subsidio de luz y gas: ¿Ya completaste el trámite?

Si no completás el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), tu hogar podría perder el subsidio de luz y gas en noviembre. Conocé cómo hacer el trámite y quiénes deben registrarse

Nacionales21 de octubre de 2024 Infoempresas

Tiempo de lectura: 2, 30 minutos.

Más de 1,4 millones de hogares podrían perder el subsidio de luz y gas? A partir de noviembre, quienes no hayan completado el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) dejarán de recibir este beneficio, lo que resultará en un aumento considerable de sus facturas. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber para asegurarte de que no te quedes sin el subsidio.

¿Cómo hacer el trámite y mantener el subsidio?

Si no has actualizado tus datos en el RASE, aún estás a tiempo de completar el registro y seguir accediendo al subsidio de luz. El proceso es sencillo, pero necesitás tener algunos documentos listos antes de empezar, como:

  • Número de medidor y NIS (Número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato)
  • DNI del titular
  • CUIL de todos los mayores de 18 años en el hogar
  • Ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años
  • Una dirección de correo electrónico

El gobierno ha implementado múltiples campañas para recordar la importancia de este trámite, pero todavía muchos usuarios no lo han completado.

¿Qué sucede si no hacés el registro?

Aquellos usuarios que no completen el trámite pasarán a ser catalogados como Nivel 1, lo que significa perder automáticamente el subsidio y pagar tarifas completas. Esto puede impactar significativamente el presupuesto de muchas familias, especialmente en un contexto de aumento de costos en servicios públicos.

FarmaVida-1200-x-150

Requisitos de ingresos para acceder al subsidio

Para ser beneficiario del subsidio, los ingresos de tu hogar no deben superar 3,5 veces el valor de la Canasta Básica Total (CBT), que actualmente está en $3.376.170 para la mayoría de las regiones del país. En las provincias del sur, como Chubut y Tierra del Fuego, el límite es de $4.118.927,4. Si tus ingresos superan estos valores, no podrás acceder al subsidio.

Según datos de la Secretaría de Energía y del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), solo el 18 % de los usuarios completaron el trámite del RASE a tiempo, lo que deja a más de 1,4 millones de hogares en riesgo de perder el subsidio. El impacto de esta medida podría ser significativo para quienes dependen de la tarifa social para mantener sus costos de servicios bajo control.

Si bien el plazo para realizar el trámite ha terminado, el gobierno está evaluando abrir una nueva ventana para aquellos que no pudieron completar el registro, lo que ofrecería una segunda oportunidad para acceder al beneficio. Además, se prevé que en los próximos meses se lancen campañas informativas más intensas para asegurar que más hogares se registren.

Centini - gif

Últimas publicaciones
Melconian

Melconian advierte sobre el dólar: “Ya está afuera de la banda y puede escalar hasta los $2.000”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

En una entrevista reciente, el economista Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, alertó que el tipo de cambio real quedó por debajo del nivel de equilibrio y advirtió que el dólar podría alcanzar los $2.000 si no se corrige la trayectoria. También reclamó un ancla fiscal creíble, mayor acumulación de reservas y definiciones claras sobre el esquema monetario.

36.Juan-Carlos-De-Pablo-gal

De Pablo analiza el escenario económico: “Los riesgos siguen, pero el shock del ‘diluvio’ ya quedó atrás”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

El economista Juan Carlos de Pablo afirmó que la economía argentina dejó atrás la amenaza de un colapso inmediato, aunque advirtió que persisten desafíos estructurales. Destacó el rol del Banco Central, el orden fiscal y la necesidad de que el Gobierno construya consensos políticos para sostener la estabilización. También analizó la dinámica de precios, el comportamiento de los empresarios y el clima social.

39.Reciclado

La crisis de elementos reciclados: caída de demanda, precios desplomados y riesgo para miles de recuperadores.

Infoempresas
Actualidad17 de noviembre de 2025

La industria del reciclado atraviesa uno de sus peores momentos: la caída del consumo, el freno de la producción y la pérdida de poder adquisitivo desplomaron la demanda de materiales recuperados. Empresas y cooperativas alertan que los precios pagados por cartón, plásticos y metales se derrumbaron, dejando sin ingresos suficientes a quienes dependen de esta actividad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña