3 de Mayo de 2025 16:51

Los 10 autos 0 km más baratos de octubre en Argentina

Con precios que arrancan desde los 19 millones de pesos, te mostramos cuáles son los 10 autos nuevos más baratos del mercado argentino. Conoce todos los detalles y opciones disponibles

Actualidad17 de octubre de 2024 Infoempresas

Tiempo de lectura: 2 minutos.

A pesar de los desafíos económicos, todavía es posible acceder a un auto 0 km sin desbordar tu presupuesto. Octubre de 2024 trae buenas noticias para quienes buscan renovar su vehículo, con una selección de los 10 autos más económicos en Argentina. Estos modelos combinan calidad, eficiencia y precios competitivos, brindándote una gran oportunidad para estrenar un auto nuevo. ¡Conocé todas las opciones y encontrá el auto ideal para vos!

Centini - gif

Los 10 autos 0 km más baratos de octubre 2024 en Argentina

Si bien los precios de los vehículos han experimentado subas significativas en los últimos meses, estos modelos representan las opciones más accesibles dentro del mercado argentino. En este contexto, el Fiat Mobi encabeza la lista con un precio base de 19.291.000 pesos , seguido por el Chevrolet Joy con 20.974.900 pesos y el Toyota Yaris , con un valor de 21.069.000 pesos . Estos autos se posicionan como las mejores alternativas en un mercado cada vez más competitivo.

Listado completo de los 10 autos más baratos :

  1. Fiat Mobi : $19.291.000
  2. Chevrolet Joy : $20.974.900
  3. Toyota Yaris : $21.069.000
  4. Fiat Cronos : $21.716.000
  5. Citroën C3 : 21.850.000 dólares
  6. Peugeot 208 : 22.550.000 dólares
  7. Renault Logan : $22.950.000
  8. Nissan Versa : $25.193.700
  9. Fiat Strada : $25.206.000
  10. Volkswagen Polo : $25.451.150

Factores que impulsan la compra de autos nuevos

A pesar de los altos precios, la venta de autos 0 km en Argentina ha mostrado una tendencia positiva en los últimos meses. Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en septiembre de 2024 se patentaron 43.563 vehículos , lo que representa un 29,5% más que en el mismo mes del año anterior. Este aumento se debe, en parte, a una mayor disponibilidad de crédito , una oferta ampliada de modelos y la estabilización de la inflación .

Sebastián Beato, presidente de Acara, destaca que estos factores han permitido un crecimiento en las ventas, junto con incentivos fiscales como la reducción del impuesto país . Además, provinciales como la reducción del impuesto a los sellos también han jugado un papel importante en estimular la compra de autos nuevos.

Beneficios y oportunidades

Para los compradores, adquirir un auto 0 km en este momento puede significar aprovechar mejores condiciones de crédito y una mayor oferta de vehículos en stock. La estabilización de los precios y los incentivos fiscales también juegan un papel clave, permitiendo que, aunque los costos sigan siendo altos, las opciones disponibles ofrecerán un equilibrio entre calidad y accesibilidad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña

Escuchar artículo