La Expo Feria de las Colectividades regresa con cultura, danza y gastronomía

Una fiesta multicultural que celebra las tradiciones de nuestras comunidades extranjeras, conectando a generaciones a través de la música, la comida y los bailes típicos

Sáenz Peña30 de septiembre de 2024 Infoempresas

La 12° Expo Feria de las Colectividades vuelve este 11, 12 y 13 de octubre al predio de la ex Ferichaco en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco. Durante tres noches, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo único que une la gastronomía, la danza y las costumbres de distintas colectividades extranjeras que residen en la región. 

Organizada por la Federación de Colectividades Extranjeras, esta feria se ha convertido en un símbolo de diversidad y un punto de encuentro para las generaciones que desean reconectar con sus raíces. Este año, la Expo contará con la participación de 15 ballets locales y visitas especiales de los ballets internacionales Druzhba y ZIP Krakus, que deleitarán al público con coreografías típicas de Ucrania y Polonia, respectivamente.

El evento comenzará con un desfile el día viernes a las 18:30 horas, donde las colectividades mostrarán sus estandartes y trajes típicos, recorriendo las calles de la ciudad hasta el predio. La inauguración oficial será a las 19:00 horas, con el tradicional corte de cintas que marcará el inicio de la feria.

Durante la jornada del sábado, el público podrá disfrutar de la elección de la Reina Juvenil, una competencia en la que 12 jóvenes demostrarán no solo su belleza, sino también sus conocimientos culturales y habilidades en la pasarela. El domingo por la tarde será el turno de la elección de la Representante Infantil, evento que cada año conmueve a las familias asistentes. Imagen.

Además de las actividades culturales, la gastronomía será uno de los grandes atractivos, con patios de comidas que ofrecerán platos típicos de cada colectividad. Los visitantes podrán acompañar estos manjares con cerveza y chopp artesanal. La música también tendrá su lugar destacado, con la participación de grupos como Los 4 Ases el sábado, y Malastrana junto a El Gringo Brzezniakiewicz el domingo.

Últimas publicaciones
Melconian

Melconian advierte sobre el dólar: “Ya está afuera de la banda y puede escalar hasta los $2.000”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

En una entrevista reciente, el economista Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, alertó que el tipo de cambio real quedó por debajo del nivel de equilibrio y advirtió que el dólar podría alcanzar los $2.000 si no se corrige la trayectoria. También reclamó un ancla fiscal creíble, mayor acumulación de reservas y definiciones claras sobre el esquema monetario.

36.Juan-Carlos-De-Pablo-gal

De Pablo analiza el escenario económico: “Los riesgos siguen, pero el shock del ‘diluvio’ ya quedó atrás”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

El economista Juan Carlos de Pablo afirmó que la economía argentina dejó atrás la amenaza de un colapso inmediato, aunque advirtió que persisten desafíos estructurales. Destacó el rol del Banco Central, el orden fiscal y la necesidad de que el Gobierno construya consensos políticos para sostener la estabilización. También analizó la dinámica de precios, el comportamiento de los empresarios y el clima social.

39.Reciclado

La crisis de elementos reciclados: caída de demanda, precios desplomados y riesgo para miles de recuperadores.

Infoempresas
Actualidad17 de noviembre de 2025

La industria del reciclado atraviesa uno de sus peores momentos: la caída del consumo, el freno de la producción y la pérdida de poder adquisitivo desplomaron la demanda de materiales recuperados. Empresas y cooperativas alertan que los precios pagados por cartón, plásticos y metales se derrumbaron, dejando sin ingresos suficientes a quienes dependen de esta actividad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña