Vuelven los vuelos nocturnos de Aerolíneas Argentinas: más opciones y mejores tarifas

A partir del 31 de octubre, Aerolíneas Argentinas ofrece vuelos nocturnos hacia cinco destinos nacionales con tarifas promocionales, optimizando el uso de su flota

Actualidad06 de septiembre de 2024 Infoempresas

Aerolíneas Argentinas ha decidido traer de vuelta a sus itinerarios una estrategia que marcó una época: los vuelos nocturnos. A partir del 31 de octubre, los pasajeros podrán viajar a tarifas promocionales hacia destinos como Bariloche, Iguazú, Salta, Comodoro Rivadavia y Trelew, en vuelos que partirán desde el Aeroparque de Buenos Aires entre las 23:00 y las 3:00 horas. Esta iniciativa no solo representa una oportunidad de ahorro para los viajeros, sino también un movimiento estratégico que promete optimizar la operatividad de la flota de la aerolínea y ofrecer mayor flexibilidad de horarios.

IE - Soleado

La nueva modalidad de vuelos nocturnos de Aerolíneas Argentinas reintroduce las conocidas "bandas negativas" que la empresa ya había utilizado en los años '80 y '90 durante su competencia con Austral. Los vuelos se realizarán hacia cinco destinos nacionales clave: Bariloche, Iguazú, Salta, Comodoro Rivadavia, y Trelew. Cada destino contará con un vuelo diario, permitiendo a los pasajeros viajar a tarifas accesibles y aprovechar horarios fuera de la demanda habitual.

Uno de los principales atractivos de estos vuelos nocturnos es su tarifa “Super Promo”. Por ejemplo, los pasajes a Iguazú y Bariloche tendrán precios desde $17.560, mientras que los vuelos a Salta y Trelew estarán disponibles a partir de $21.670. Para Comodoro Rivadavia, las tarifas comenzarán en $37.760. Cabe destacar que estos valores son por tramo y sin impuestos.

El retorno de los vuelos nocturnos también conlleva un aspecto logístico importante. Al incrementar la utilización nocturna de sus aviones, Aerolíneas Argentinas logra despejar los accesos en Aeroparque, un punto crítico de congestión que ha sido motivo de quejas por parte de la competencia. Esta estrategia permitirá a la aerolínea estatal optimizar su infraestructura y reducir la subutilización de su flota.

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

Según estudios de la International Air Transport Association (IATA), los vuelos nocturnos pueden ser una solución efectiva para gestionar la congestión aeroportuaria y mejorar la eficiencia operativa de las aerolíneas. Además, las tarifas promocionales ayudan a captar un segmento de mercado sensible al precio, aumentando la ocupación de vuelos en franjas horarias menos convencionales. En este sentido, el movimiento de Aerolíneas Argentinas no solo ofrece beneficios a corto plazo en términos de ingresos y reducción de costos, sino que también posiciona a la empresa para competir en un mercado cada vez más agresivo.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña