Nuevo sistema para patentar autos online: cómo funciona y cuánto podés ahorrar

El Gobierno lanzó el Registro Único Nacional de Automotores (RUNA), una plataforma digital que permite inscribir vehículos 0 km completamente online. El trámite reduce costos, elimina la burocracia presencial y ofrece un descuento del 20% en el arancel.

Nacionales21 de octubre de 2025 Infoempresas
1.Autos-por

Tiempo de lectura: 2 min

Patentar un auto, ahora 100% online

El viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, anunció la extensión del RUNA (Registro Único Nacional de Automotores) a todos los vehículos, luego de su prueba inicial con motos.
Desde ahora, los compradores podrán patentar autos 0 km de manera totalmente digital, sin necesidad de acudir a un registro automotor.

“A través de una plataforma web vas a poder inscribir tu vehículo desde la concesionaria o tu casa, de forma rápida, económica y segura”, explicó Amerio.

El nuevo sistema forma parte del plan de modernización y desregulación del Estado, que ya había digitalizado trámites como la cédula verde y azul, disponibles en la app Mi Argentina.

Cosecha Salud - Horizontal

Cuánto se puede ahorrar

El beneficio principal del RUNA es el ahorro en el costo de inscripción:

  • Antes: 1% del valor del vehículo.

  • Ahora: 0,8% para quienes lo tramiten online.

Esto representa un 20% de descuento adicional sobre un trámite que ya se había reducido en 2024 (del 2% al 1%).
Además, el sistema elimina costos indirectos como papelería, gestorías y traslados al registro, lo que abarata aún más el proceso total de patentamiento.

 Cómo hacer el trámite paso a paso

  •  El concesionario carga los datos del vehículo y del comprador en la plataforma RUNA.
  •  El comprador valida su identidad electrónicamente y firma de manera digital.
  •  Se abona el arancel directamente desde la web.
  •  El sistema emite el título digital y la cédula verde, que se incorporan automáticamente a la app Mi Argentina.
  •  El comprador retira el vehículo en la concesionaria, ya con patente asignada y listo para circular.

Los concesionarios, por su parte, tendrán un stock propio de chapas patente provistas por ACARA, y serán responsables de validar electrónicamente las firmas y la verificación del vehículo.

Selecta-Ambrossi-1200x150

Qué cambia para los concesionarios

Cada concesionaria deberá:

  • Solicitar su usuario y contraseña RUNA.

  • Registrar la firma digital de al menos un miembro del equipo.

  • Validar los datos del vehículo con el código VIN, que se contrasta con la base nacional para evitar fraudes.

  • Ingresar el CUIT del comprador y el valor de factura, lo que permite calcular automáticamente el arancel.

El sistema también conecta con el RENAPER para asociar la identidad, el domicilio y el dominio del vehículo al titular en una misma operación. 

Una herramienta para agilizar el mercado automotor

La puesta en marcha del RUNA busca reducir los tiempos de entrega y mejorar la experiencia de compra de autos nuevos.
El trámite, que antes podía demorar una semana, ahora puede completarse en cuestión de horas, con validaciones automáticas y documentación digital inmediata.

“Es un paso hacia un sistema más transparente, rápido y económico. La digitalización es el camino”, afirmó Amerio.

73. Patentamiento 1

El RUNA representa una transformación profunda en la forma de registrar vehículos en Argentina.
Con el 20% de ahorro, validación online y entrega ágil, el sistema promete simplificar la vida de los compradores y modernizar la gestión del sector automotor, con menos trámites y más eficiencia.

Últimas publicaciones
30.Arriazu-Gal

Ricardo Arriazu: “Si Milei no logra un tercio en el Congreso, puede convertirse en un pato rengo”

Infoempresas
Opinión21 de octubre de 2025

El economista advirtió que la Argentina enfrenta dos “cisnes negros” —uno internacional y otro local— y subrayó la importancia política y económica de las elecciones del 26 de octubre. Además, criticó las bandas cambiarias, explicó por qué devaluar no soluciona nada y advirtió que sin poder legislativo, el oficialismo perdería gobernabilidad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña