Más vuelos, menos trabas, un cambio que abre los cielos argentinos

La flexibilización en las reglas para vuelos nacionales e internacionales promete transformar la conectividad del país. Menos burocracia, más competencia y nuevas oportunidades para aerolíneas, consumidores y el turismo local.

Nacionales28 de agosto de 2025 Infoempresas
76.Aeropuerto

tiempo de lectura: 2:00 min.

Una medida que busca despegar la competencia

El Gobierno nacional oficializó la Resolución 567/2025, que simplifica los trámites para operar vuelos dentro y fuera de Argentina. La ANAC ya no exigirá autorizaciones previas, bastará con una notificación por correo electrónico:

  • Vuelos nacionales: aviso con 30 días de anticipación.
  • Vuelos internacionales: aviso con 60 días antes de la temporada.

Un dato clave: si la ANAC no responde en cinco días hábiles, el vuelo queda automáticamente habilitado. Esto agiliza la planificación y reduce costos para las compañías.

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

Cambios en el Código Aeronáutico

La normativa también actualiza un marco legal de más de 55 años. Entre las novedades:

  • Tripulaciones extranjeras podrán operar en vuelos domésticos.

  • Mayor flexibilidad en aeródromos.

  • Modernización alineada a estándares internacionales.

  • Aplicación también a vuelos no regulares y especiales, tanto nacionales como internacionales.

  • Alcance a operadores nacionales y extranjeros.

Según especialistas, estas reformas podrían incrementar la conectividad, mejorar la oferta de vuelos y potenciar el turismo y la economía en todo el país, incluido el Chaco, donde las rutas aéreas son estratégicas para el desarrollo regional.

Cosecha Salud - Horizontal

Lo que viene

La medida abre la puerta a un escenario con más competencia entre aerolíneas, nuevos destinos habilitados y mayores beneficios para los consumidores, con la expectativa de tarifas más accesibles y un impulso al turismo local e internacional.

76.Aeropuerto-1

Sin embargo, expertos advierten que será clave la supervisión de la ANAC para garantizar que la simplificación de trámites no comprometa la seguridad aérea.

Con estas flexibilizaciones, se espera también una aceleración en la planificación de rutas, lo que impactará positivamente en la economía y en la capacidad de atraer más turismo y negocios al país.

Últimas publicaciones
80.Feriados

Cambios en los feriados del 2026

Infoempresas
Nacionales29 de agosto de 2025

Los feriados que caen sábado o domingo ya no se perderán: un decreto oficial permite trasladarlos para garantizar fines de semana largos y más movimiento económico.

79.Ganancias

Más jubilados ahora pagan Ganancias

Infoempresas
Nacionales29 de agosto de 2025

El regreso del tributo a los sueldos medios y haberes previsionales amplió la base imponible en más de 1,1 millón de personas y fortaleció la recaudación estatal

48.Ecel

Ecel, una pyme que se reinventa

Infoempresas
Sáenz Peña29 de agosto de 2025

Una pyme chaqueña que nació en telefonía y se reconvirtió en empresa de equipamientos comerciales, con financiación propia y presencia en dos locales estratégicos

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña