ARCA lanzó el nuevo Ganancias Simplificado ¿conviene anotarse?

Un nuevo esquema impositivo ya está en marcha y podría ser clave para freelancers y pequeños contribuyentes. Pero también genera dudas y riesgos

Nacionales27 de junio de 2025 Infoempresas
74.Ganancias

⌚ Tiempo de lectura: 1:50 min.

A partir del 1° de junio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) activó un nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias. La medida, reglamentada por la Resolución General 5704/2025 en cumplimiento del Decreto 353/2025, busca facilitar el cumplimiento fiscal de personas humanas y sucesiones indivisas, con un enfoque en la reducción de cargas administrativas.

Magenta horizontal

Aunque la medida puede representar una oportunidad para muchos contribuyentes, especialistas como Salvador Di Stefano advierten que el esquema también plantea incertidumbres normativas y no ofrece inmunidad fiscal para quienes deseen exteriorizar ahorros no declarados.

¿Quiénes pueden adherirse?

Podrán optar por el régimen:

  • Personas humanas y sucesiones indivisas residentes en el país.

  • Que cuenten con clave fiscal nivel 3 o superior.

  • Que no tengan CUIT limitado administrativamente.

  • Que no estén incluidos en los segmentos de mayor significación fiscal (segmentos 11 y 12 de ARCA).

Un punto clave: aunque originalmente se había pensado para rentas de fuente argentina, la resolución no excluye ingresos del exterior. Incluso, Juan Pazo (titular de ARCA), adelantó que trabajan para integrar al régimen a los contribuyentes que prestan servicios al extranjero. Esto representa una gran noticia para freelancers y trabajadores remotos.

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

¿Qué beneficios ofrece?

  • No es necesario declarar patrimonio ni consumos personales, lo que elimina el cruce patrimonial y simplifica la carga administrativa.

  • El trámite es 100% digital, y se puede realizar desde el Sistema Registral de ARCA.

  • Es optativo y reversible: el contribuyente puede desistir en cualquier momento antes de presentar la declaración jurada.

  • Se asigna un nuevo código en el sistema registral: “618-Ganancias PH Simplificada”.

Este alivio en los requerimientos documentales podría facilitar la exteriorización de dólares no declarados, sin necesidad de justificar consumos o tenencia de activos.

¿Qué riesgos hay?

Pese a su simplicidad, el nuevo régimen no implica blanqueo automático. El Estado no garantiza inmunidad fiscal ni penal para quienes utilicen dinero no declarado.

Además:

  • No se han definido los detalles técnicos para la presentación de la Declaración Jurada Simplificada.

  • El régimen aplica sólo al período fiscal 2025, sin garantía de continuidad en los años siguientes.

  • ARCA mantiene sus facultades de fiscalización, aunque relaje ciertos requerimientos.

Por eso, la recomendación profesional es la cautela: esperar que se aprueben las leyes necesarias que den respaldo legal completo a este tipo de esquemas.

En resumen, el Régimen Simplificado puede resultar atractivo para nuevos contribuyentes, trabajadores digitales y quienes operan en sectores con alta informalidad. Pero la falta de certezas legales hace que su adhesión, por ahora, implique asumir riesgos que deben evaluarse con atención.

Últimas publicaciones
Melconian

Melconian advierte sobre el dólar: “Ya está afuera de la banda y puede escalar hasta los $2.000”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

En una entrevista reciente, el economista Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, alertó que el tipo de cambio real quedó por debajo del nivel de equilibrio y advirtió que el dólar podría alcanzar los $2.000 si no se corrige la trayectoria. También reclamó un ancla fiscal creíble, mayor acumulación de reservas y definiciones claras sobre el esquema monetario.

36.Juan-Carlos-De-Pablo-gal

De Pablo analiza el escenario económico: “Los riesgos siguen, pero el shock del ‘diluvio’ ya quedó atrás”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

El economista Juan Carlos de Pablo afirmó que la economía argentina dejó atrás la amenaza de un colapso inmediato, aunque advirtió que persisten desafíos estructurales. Destacó el rol del Banco Central, el orden fiscal y la necesidad de que el Gobierno construya consensos políticos para sostener la estabilización. También analizó la dinámica de precios, el comportamiento de los empresarios y el clima social.

39.Reciclado

La crisis de elementos reciclados: caída de demanda, precios desplomados y riesgo para miles de recuperadores.

Infoempresas
Actualidad17 de noviembre de 2025

La industria del reciclado atraviesa uno de sus peores momentos: la caída del consumo, el freno de la producción y la pérdida de poder adquisitivo desplomaron la demanda de materiales recuperados. Empresas y cooperativas alertan que los precios pagados por cartón, plásticos y metales se derrumbaron, dejando sin ingresos suficientes a quienes dependen de esta actividad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña