Tiendanube lanza Chat Nube, su asistente con IA para vender por WhatsApp

La plataforma de e-commerce más elegida por las pymes redobla su apuesta tecnológica con una solución que transforma el canal de mensajería favorito de América Latina en una herramienta de ventas 24/7

Actualidad26 de junio de 2025 Infoempresas
67.Tienda-Nube

⌚ Tiempo de lectura: 1:30 min.

Una nueva era para el comercio conversacional

Con una inversión de US$10 millones, Tiendanube presentó su nueva herramienta basada en inteligencia artificial: Chat Nube, un asistente inteligente que automatiza la atención al cliente a través de WhatsApp y se integra directamente al ecosistema de cada tienda online.

Don Emilio - 1200 x 150

La novedad fue celebrada por miles de negocios que ya utilizan la plataforma, especialmente pymes que buscan soluciones accesibles para mejorar su atención al cliente sin perder el toque personal de su marca. Chat Nube responde consultas, gestiona pedidos y recomienda productos de manera automatizada, con disponibilidad las 24 horas, los 7 días de la semana.

67.Tienda-Nube-1

Mucho más que un bot

A diferencia de los asistentes virtuales tradicionales, Chat Nube utiliza inteligencia artificial avanzada que le permite interpretar audios, imágenes y hasta errores tipográficos, adaptando su lenguaje al estilo de cada marca.

La herramienta fue posible gracias a la adquisición de la startup VICI, especializada en IA y comercio conversacional. Este movimiento no solo potenció el desarrollo tecnológico, sino que sumó talento clave al equipo de Tiendanube, acelerando su expansión hacia nuevos canales y mercados.

Gaffoglio-horizontal-2

Una apuesta estratégica para captar más ventas

En palabras de Alejandro Vázquez, cofundador y presidente de Tiendanube, esta solución busca combinar tecnología con cercanía, acompañando el crecimiento de los negocios de manera escalable.

El contexto es claro: más del 80% de los consumidores en América Latina prefieren comunicarse con marcas por WhatsApp. Con Chat Nube, Tiendanube transforma esa preferencia en una ventaja competitiva directa, brindando a sus usuarios una herramienta que hasta ahora era privilegio de las grandes compañías.

Últimas publicaciones
Melconian

Melconian advierte sobre el dólar: “Ya está afuera de la banda y puede escalar hasta los $2.000”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

En una entrevista reciente, el economista Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, alertó que el tipo de cambio real quedó por debajo del nivel de equilibrio y advirtió que el dólar podría alcanzar los $2.000 si no se corrige la trayectoria. También reclamó un ancla fiscal creíble, mayor acumulación de reservas y definiciones claras sobre el esquema monetario.

36.Juan-Carlos-De-Pablo-gal

De Pablo analiza el escenario económico: “Los riesgos siguen, pero el shock del ‘diluvio’ ya quedó atrás”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

El economista Juan Carlos de Pablo afirmó que la economía argentina dejó atrás la amenaza de un colapso inmediato, aunque advirtió que persisten desafíos estructurales. Destacó el rol del Banco Central, el orden fiscal y la necesidad de que el Gobierno construya consensos políticos para sostener la estabilización. También analizó la dinámica de precios, el comportamiento de los empresarios y el clima social.

39.Reciclado

La crisis de elementos reciclados: caída de demanda, precios desplomados y riesgo para miles de recuperadores.

Infoempresas
Actualidad17 de noviembre de 2025

La industria del reciclado atraviesa uno de sus peores momentos: la caída del consumo, el freno de la producción y la pérdida de poder adquisitivo desplomaron la demanda de materiales recuperados. Empresas y cooperativas alertan que los precios pagados por cartón, plásticos y metales se derrumbaron, dejando sin ingresos suficientes a quienes dependen de esta actividad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña