
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció la prórroga del plazo para la recategorización del monotributo hasta el 2 de agosto de 2024. Esta medida, establecida mediante la Resolución General 5523/2024, tiene como objetivo ofrecer más tiempo a los contribuyentes para adecuarse a los recientes cambios en el régimen fiscal.
Actualidad14 de julio de 2024 InfoEmpresasLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció la prórroga del plazo para la recategorización del monotributo hasta el 2 de agosto de 2024. Esta medida, establecida mediante la Resolución General 5523/2024, tiene como objetivo ofrecer más tiempo a los contribuyentes para adecuarse a los recientes cambios en el régimen fiscal.
Con la reciente aprobación del paquete fiscal por parte del Congreso, se incrementaron significativamente los montos máximos de facturación para todas las categorías del monotributo, permitiendo que más monotributistas puedan mantenerse en sus niveles actuales sin necesidad de pasar al régimen general. Las nuevas escalas de facturación son:
La recategorización es un trámite obligatorio que deben realizar los monotributistas cada seis meses para determinar si, de acuerdo a sus ingresos de los últimos 12 meses, les corresponde cambiar de categoría. Las obligaciones de pago resultantes de esta recategorización tendrán efecto para el período comprendido entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de enero de 2025.
La AFIP ha indicado que la disponibilidad del sistema para comenzar la recategorización será comunicada a través de su página web. Esta prórroga brinda un respiro a los contribuyentes, permitiéndoles adecuarse a los nuevos montos de facturación establecidos por la ley.
Para más información y actualizaciones, los contribuyentes pueden visitar el sitio web oficial de la AFIP.
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
Más de 1 millón de kilos de plástico recuperados y un modelo de reciclaje rural que transforma el futuro
Con tickets promedio 176% más altos, más ventas y consumidores exigentes, el comercio online redefine el consumo en Argentina