ARCA desburocratiza al transporte de caudales

La Resolución General 5733/2025, publicada en el Boletín Oficial, elimina la obligación de reportar datos sobre clientes y operaciones de las empresas de transporte de valores. La medida busca reducir costos administrativos, agilizar procesos y fortalecer la privacidad.

Nacionales16 de septiembre de 2025 Infoempresas
38.Transporte-de-caudales-gal

Tiempo de lectura: 1:45 min

Menos burocracia para un sector clave

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dio un paso en su plan de simplificación tributaria: eliminó el régimen de información que regía desde 2012 para las empresas de transporte de caudales. La decisión se instrumentó mediante la Resolución General 5733/2025 y regirá a partir del 1° de agosto de 2025.

Hasta ahora, estas compañías debían informar a ARCA:

  • Quién contrataba sus servicios.

  • Qué operaciones realizaban.

  • Detalles sobre el movimiento de dinero.

Con la nueva normativa, este reporte deja de ser obligatorio, eliminando un sistema que, según el organismo, aportaba “exceso de datos innecesarios” sin mejorar la recaudación ni la fiscalización.

ONLINE1200x200

Beneficios para las empresas

La eliminación de este régimen implica para el sector:

  • Menos tiempo en trámites burocráticos, liberando recursos internos.

  • Reducción de costos administrativos, clave en un rubro de alta logística.

  • Mayor agilidad operativa, con procesos más simples y seguros.

  • Posibilidad de enfocarse en información realmente útil, optimizando sistemas internos.

Cosecha Salud - Horizontal

Más privacidad para los ciudadanos

El impacto no se limita a las compañías. Para los usuarios de estos servicios, la medida significa mayor privacidad en sus transacciones y procesos más ágiles al operar con transporte de valores.

En un contexto donde los datos personales son cada vez más sensibles, la decisión de ARCA se interpreta también como un avance hacia un equilibrio entre control fiscal y respeto por la privacidad.

Un plan integral de simplificación

La eliminación de este régimen es parte de un programa más amplio: solo en 2025, ARCA ya suprimió siete regímenes de información, incluyendo el que obligaba a declarar “consumos relevantes” o el relacionado con el pago de expensas.

El objetivo declarado es claro: más eficiencia estatal, menos trámites sin valor agregado, tanto para las empresas como para los ciudadanos.

38.Transporte-de-caudales-1

Con esta resolución, ARCA avanza en su estrategia de modernización, reduciendo burocracia y dando mayor previsibilidad al sector privado. Para las empresas de transporte de caudales, representa un alivio operativo y financiero; para los ciudadanos, más privacidad y procesos simplificados. Un paso que se inscribe en la tendencia de un Estado que busca enfocarse en lo relevante y dejar de lado cargas inútiles.

Últimas publicaciones
108.Privatizaciones

Privatizaciones: tras el resultado electoral, el Gobierno define el próximo paquete de ventas y concesiones

Infoempresas
Actualidad31 de octubre de 2025

Tras el respaldo en las urnas, el Ejecutivo prepara una nueva etapa de privatizaciones y concesiones de empresas públicas con el objetivo de reforzar el Tesoro en más de u$s600 millones. En la mira aparecen Enarsa, Nucleoeléctrica, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Intercargo, AySA, Trenes Argentinos, Belgrano Cargas, Corredores Viales y el Correo Argentino. El paquete se apoya en una mejora de resultados operativos en varias firmas estatales y en el interés de inversores internacionales.

107.Alvarez-Agis

Dólar a $1.500: la advertencia de Álvarez Agis que preocupa al Gobierno

Infoempresas
Opinión31 de octubre de 2025

El exviceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis analizó el escenario político y económico tras el triunfo legislativo del oficialismo. Defendió un dólar “caro” para sostener la estabilidad de precios, alertó sobre la pérdida de reservas y cuestionó la dependencia del financiamiento externo.

Billeteras-v.gal

¿Qué billetera virtual paga más en Argentina?

Infoempresas
Actualidad31 de octubre de 2025

Con tasas de interés en baja y rendimientos dispares, las billeteras virtuales siguen siendo una opción atractiva para pequeños ahorristas. Según el último relevamiento de El Economista, Naranja X encabeza el ranking de octubre 2025, seguida por Ualá y Cocos.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña