Charla: "Del Holocausto al 7 de octubre: cómo se llegó a esta masacre"

Un evento único para reflexionar sobre la historia y los peligros del extremismo

Sáenz Peña17 de marzo de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1:15  minutos

La ciudad de Sáenz Peña será sede de una conferencia de gran relevancia histórica y social. Mario Sinay, doctor en Educación con especialización en Pedagogía del Holocausto, visitará Argentina para dictar una charla titulada "Del Holocausto al 7 de octubre: cómo se llegó a esta masacre".

El evento se llevará a cabo el lunes 24 de marzo a las 19 hs en la Kehilá de Roque Sáenz Peña, ubicada en el Salón Israelita (Mitre 743, entre calles 13 y 16).

AEVT2025 - 1200x150

Una gira organizada por Vaad HAKEHILOT

La visita de Mario Sinay es posible gracias a la organización de Vaad HAKEHILOT, el área de AMIA que trabaja con las comunidades judías del interior del país. Su misión es fortalecer el desarrollo comunitario y promover la educación en memoria del Holocausto, generando espacios de reflexión y aprendizaje en distintas localidades.

Un experto en la memoria del Holocausto

Mario Sinay es una de las voces más reconocidas en el estudio y la enseñanza del Holocausto. Fue director del departamento de habla hispana de la Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto en Yad Vashem (2007-2011) y ha dedicado su carrera a la educación y preservación de la memoria histórica.

En su charla, abordará la conexión entre los eventos de la Segunda Guerra Mundial y los conflictos actuales, IE - Petrogar - Horizontal - 22jul2024

Un espacio para la reflexión

El evento es una oportunidad imperdible para quienes buscan entender las raíces de la violencia extrema y sus consecuencias en la sociedad actual. Además, invita a reflexionar sobre la importancia de la educación en la construcción de una sociedad más justa y tolerante.

Este tipo de encuentros contribuyen a la memoria colectiva y permiten analizar el presente a la luz del pasado, promoviendo el diálogo y el aprendizaje.

📍 Detalles del evento:

  • 📅 Fecha: Lunes 24 de marzo
  • 🕖 Hora: 19 hs
  • 📌 Lugar: Kehilá de Roque Sáenz Peña – Salón Israelita (Mitre 743, entre calles 13 y 16)

🔹 Entrada libre y gratuita.

Últimas publicaciones
Melconian

Melconian advierte sobre el dólar: “Ya está afuera de la banda y puede escalar hasta los $2.000”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

En una entrevista reciente, el economista Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, alertó que el tipo de cambio real quedó por debajo del nivel de equilibrio y advirtió que el dólar podría alcanzar los $2.000 si no se corrige la trayectoria. También reclamó un ancla fiscal creíble, mayor acumulación de reservas y definiciones claras sobre el esquema monetario.

36.Juan-Carlos-De-Pablo-gal

De Pablo analiza el escenario económico: “Los riesgos siguen, pero el shock del ‘diluvio’ ya quedó atrás”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

El economista Juan Carlos de Pablo afirmó que la economía argentina dejó atrás la amenaza de un colapso inmediato, aunque advirtió que persisten desafíos estructurales. Destacó el rol del Banco Central, el orden fiscal y la necesidad de que el Gobierno construya consensos políticos para sostener la estabilización. También analizó la dinámica de precios, el comportamiento de los empresarios y el clima social.

39.Reciclado

La crisis de elementos reciclados: caída de demanda, precios desplomados y riesgo para miles de recuperadores.

Infoempresas
Actualidad17 de noviembre de 2025

La industria del reciclado atraviesa uno de sus peores momentos: la caída del consumo, el freno de la producción y la pérdida de poder adquisitivo desplomaron la demanda de materiales recuperados. Empresas y cooperativas alertan que los precios pagados por cartón, plásticos y metales se derrumbaron, dejando sin ingresos suficientes a quienes dependen de esta actividad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña