
Lo que dejó la semana: claves económicas para comenzar con ventaja
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
Las facturas serán más claras: Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, Mendoza y Misiones adhieren al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, impulsado por la ONG Lógica. ¿Cómo impactará esto en la economía y en los precios?
Nacionales11 de marzo de 2025 InfoempresasTiempo de lectura: 1:15 minutos
Desde el 1 de enero, las grandes empresas ya deben detallar en los tickets los impuestos nacionales como IVA, internos y combustibles. Ahora, con la adhesión de cinco provincias al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, se busca que se incluyan también los ingresos brutos y tasas municipales.
El objetivo es que los consumidores vean exactamente qué porcentaje del precio final corresponde a impuestos, lo que generará mayor conciencia sobre la carga tributaria y el destino del dinero público.
La Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Chubut, Entre Ríos, Mendoza y Misiones han confirmado su adhesión, garantizando que los comercios en sus territorios no serán sancionados por informar voluntariamente los impuestos locales en sus facturas.
Cada distrito fundamentó su decisión en distintos principios:
La ONG Lógica envió cartas a los 24 gobernadores preguntando si impulsarán la adhesión y si permitirán que los comercios informen voluntariamente los impuestos locales. Se espera que más distritos se sumen pronto para unificar el sistema en todo el país.
Este régimen, aprobado por el Congreso a instancias del presidente Javier Milei, pone fin a décadas de opacidad fiscal en los precios. La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos para que exijan menores impuestos y mejor calidad de servicios públicos.
A medida que más provincias adhieran, se espera que la transparencia fiscal sea la norma y no la excepción en Argentina.
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
Nacida en Chaco, Bloq Capital ya asesora a más de 300 empresas, transformando la incertidumbre en estrategias financieras de largo plazo
La Justicia suspendió artículos clave del DNU 70/2023 que permitían la venta libre de analgésicos y antiácidos en comercios.