¡Las compras presenciales están de vuelta! ¿Por qué la gente vuelve a elegir las tiendas físicas?

La saturación digital y el anhelo de conexión humana están impulsando un renovado interés por las tiendas físicas. ¿Por qué los consumidores están regresando a los comercios tradicionales?

Actualidad04 de marzo de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1:30 minutos

El regreso a las tiendas físicas en la era digital

En un mundo dominado por la inmediatez del e-commerce, un fenómeno inesperado está tomando fuerza: el retorno a las compras presenciales. ¿Es solo nostalgia o existe una necesidad real detrás de este cambio?

Según el estudio Impacto de las pequeñas tiendas de American Express 2024, la generación Z y los millennials están descubriendo comercios simplemente caminando por sus barrios, superando en número a quienes encuentran nuevas tiendas a través de redes sociales.

Motosierras-1200x150-1

Este comportamiento revela un anhelo por conexiones más profundas y auténticas, en contraste con la impersonalidad del comercio digital.

La omnicanalidad: lo mejor de dos mundos

Aunque el e-commerce sigue en expansión, con una proyección de crecimiento del 56% para 2025, las tiendas físicas aún representan el 67% del crecimiento total de ventas en Argentina, según Andrés Ok, CEO de Apex America.

Esta convivencia entre ambos mundos se traduce en un modelo omnicanal, donde lo digital y lo físico se complementan.

Leandro Zumárraga, CEO de Dentsu Argentina y Chile, señala que las compras de descubrimiento y bienes de lujo requieren una experiencia sensorial que solo una tienda física puede ofrecer.

El efecto de la saturación digital

El agotamiento digital se debe a múltiples factores:

  • Exceso de pantallas
  • Sobrecarga de opciones que dificulta la toma de decisiones
  • Despersonalización de la experiencia online
  • Interrupciones constantes que afectan la concentración

Connie Demuru, CEO de Destí, explica que esta saturación ha generado una resistencia creciente a las compras online. La frustración por procesos complejos y la falta de contacto humano está impulsando a los consumidores a redescubrir el valor de la compra presencial.

IE - Petrogar - Horizontal - 22jul2024

El valor de la experiencia humana

Pablo Sorichetti, de Accenture Argentina, afirma que "salir de compras" ha vuelto a ser una experiencia en sí misma. La interacción en la tienda activa todos los sentidos, generando conexiones emocionales más profundas.

Los consumidores buscan experiencias más enriquecedoras, lo que el informe Tomorrow Commerce 2025 denomina "comercio creativo", es decir, experiencias de compra atractivas y entretenidas.

Además, estrategias como “comprar online y retirar en tienda” han ganado popularidad al ofrecer comodidad sin perder el contacto humano.

¿Cómo evolucionará el retail?

El futuro del comercio no depende de elegir entre lo digital o lo físico, sino en construir una experiencia integrada.

Tendencias clave:

  • Tiendas físicas como showrooms para probar productos antes de comprar online
  • Tecnologías inmersivas, como realidad aumentada en tiendas
  • Personalización avanzada, con ofertas y promociones según hábitos del consumidor

El reto para las marcas será encontrar el equilibrio perfecto entre lo digital y lo físico. Como concluye Zumárraga: "El mejor diferencial es sorprender y deleitar al cliente con experiencias únicas".

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña