Los grobo enfrenta un rojo millonario: más deudas que activos

El grupo agropecuario enfrenta una grave crisis financiera con un patrimonio neto negativo y deudas que superan los activos

Actualidad19 de febrero de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1:45 minutos

El Grupo Los Grobo, una de las compañías agropecuarias más importantes de Argentina, enfrenta un complejo escenario financiero tras reportar pérdidas millonarias en su último balance semestral. Con un patrimonio neto negativo de $13.218 millones, la empresa se encuentra en causal de disolución según la Ley General de Sociedades, y el fondo de inversión Victoria Capital, su accionista mayoritario, busca desprenderse del negocio.

Don Emilio - 1200 x 150

Un rojo que se profundiza

Los números del balance semestral de Los Grobo Agropecuaria y Agrofina reflejan la profundidad de la crisis. Ambas compañías acumularon pérdidas por más de $42.700 millones en el último período. En el caso de Los Grobo Agropecuaria, la firma facturó $318.653 millones, pero la combinación de altos costos operativos, gastos financieros y un contexto económico adverso resultó en un déficit de $26.565 millones, cuadruplicando las pérdidas del año anterior.

El pasivo total de la compañía asciende a $333.190 millones, mientras que sus activos suman $319.972 millones, dejando un déficit patrimonial crítico. Esta situación coloca a la empresa en estado de iliquidez, con obligaciones que superan ampliamente su capacidad de pago.

El impacto en agrofina

Por su parte, Agrofina, la subsidiaria del grupo dedicada a la producción de agroquímicos, también reportó números negativos. Aunque alcanzó una facturación de $47.579 millones, los elevados costos de ventas y los gastos financieros generaron una pérdida neta de $16.185 millones.

Si bien Agrofina aún mantiene un patrimonio neto positivo de $8.309 millones, su deuda de corto plazo asciende a $163.449 millones, dejando a la firma con una capacidad limitada para afrontar sus compromisos inmediatos.

Raices - 1200 x 150 - 2

Causas de la crisis

El deterioro financiero de Los Grobo y Agrofina no es reciente, sino el resultado de una combinación de factores que impactaron en el sector agropecuario:

  • Caída en los precios internacionales de los granos, afectando la comercialización de soja y trigo.
  • Reducción en la demanda de insumos agropecuarios, lo que golpeó las ventas de Agrofina.
  • Encarecimiento del financiamiento, tras la devaluación de diciembre de 2023.

El default de ambas empresas se materializó en diciembre, cuando no pudieron afrontar el pago de pagarés bursátiles ni préstamos bancarios, acumulando deudas estimadas en más de u$s200 millones. La falta de acuerdos con los acreedores forzó la presentación del concurso preventivo de acreedores el pasado 3 de febrero, en un intento por reestructurar la deuda y evitar la quiebra.

Futuro incierto y una posible venta

Frente a este panorama, Victoria Capital, el fondo que controla Los Grobo, ha decidido desprenderse del negocio, buscando minimizar el impacto en sus propias finanzas. Aunque han circulado rumores sobre una posible asociación con otras grandes del sector, hasta el momento no se han concretado negociaciones firmes.

Mientras tanto, la compañía sigue atrapada en un escenario de deudas millonarias, falta de liquidez y una incertidumbre que pone en jaque su continuidad.

Últimas publicaciones
0-Km

¿Vuelve el plan canje?

Infoempresas
Actualidad18 de agosto de 2025

Un proyecto ingresó al Congreso con la idea de reflotar un esquema de recambio automotor con descuentos de hasta el 20%. Mientras tanto, el Gobierno nacional insiste en que no habrá subsidios. ¿Es viable el regreso del Plan Canje?

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña