
Lo que dejó la semana: claves económicas para comenzar con ventaja
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
Las estaciones blancas ajustan precios al nivel de las de bandera, mientras el crudo Brent muestra alzas del 10 %. ¿Qué significa esto para los consumidores?
Actualidad22 de enero de 2025 InfoempresasTiempo de lectura: 1:15 minutos
El aumento en el precio mayorista de combustibles, que osciló entre un 5 % y un 6,2 %, podría trasladarse pronto a los surtidores. Esta medida, impulsada por un incremento del 10 % en el precio del crudo Brent en las últimas semanas, pone en el centro de la escena a las estaciones blancas, que se abastecen del segmento mayorista. Estas estaciones han perdido su tradicional ventaja competitiva frente a las estaciones de bandera.
Hasta hace poco, las estaciones blancas ofrecían precios más bajos. Sin embargo, con el reciente ajuste, los valores de la nafta y el gasoil han quedado equiparados, igualando las pizarras. Este cambio supone un impacto directo en la oferta del mercado y podría marcar el inicio de un aumento generalizado para los consumidores.
En un año electoral, las empresas enfrentan restricciones para trasladar estos costos. Según cifras recopiladas, en 2024, los combustibles acumularon un incremento del 85 % para la nafta y del 77 % para el gasoil, manteniéndose aún por debajo de la inflación anual del 117,8 %. Este retraso evidencia la presión regulatoria y la búsqueda de equilibrio entre rentabilidad y control de precios.
El presidente de YPF, Horacio Marín, destacó que el precio del combustible está directamente relacionado con el del crudo. “Si sube, el precio del combustible tiene que subir”, aseguró. Aunque las empresas del sector han limitado los aumentos a ajustes parciales y al crawling peg, es posible que busquen compensar los incrementos mayoristas en los surtidores en el corto plazo.
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
Nacida en Chaco, Bloq Capital ya asesora a más de 300 empresas, transformando la incertidumbre en estrategias financieras de largo plazo
La Justicia suspendió artículos clave del DNU 70/2023 que permitían la venta libre de analgésicos y antiácidos en comercios.