Impuesto al Débito y Crédito: se extiende un año el beneficio fiscal para micropymes en Argentina

El incentivo fiscal que impulsa a las microempresas a través de una significativa reducción de costos se mantendrá hasta 2025

Actualidad14 de enero de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1:30 minutos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha confirmado la extensión de un beneficio clave para las micropymes: podrán descontar hasta el 30% del impuesto a los débitos y créditos como pago a cuenta de las contribuciones patronales de los salarios devengados hasta diciembre de 2025. La medida forma parte de la Resolución General 5632/2025 y fue previamente establecida en el Decreto 1137/2024.

Un alivio estratégico para las microempresas
Desde su implementación inicial con el Decreto 394/2023, este beneficio permite que las micropymes calculen hasta un 30% del tributo sobre créditos y débitos bancarios como pago a cuenta de hasta un 15% de las contribuciones patronales. Este apoyo fiscal está diseñado para aliviar la carga tributaria de las pequeñas empresas, fomentando su desarrollo y competitividad. El 70% restante puede ser contabilizado como pago a cuenta del impuesto a las ganancias.

Unificadas - Raíces - Petrogar

La norma, aplicable a las remuneraciones devengadas entre enero y diciembre de 2025, incluye lineamientos específicos para el cumplimiento fiscal. Entre ellos, se destaca que el saldo de las declaraciones juradas deberá realizarse mediante transferencia electrónica de fondos con su correspondiente Volante Electrónico de Pago (VEP). Además, ARCA subrayó que las determinaciones nominativas deben ser gestionadas a través de la versión actualizada del sistema informático “Declaración en línea”.

Impulso al crecimiento de las micropymes
Este beneficio no solo representa un ahorro directo en las contribuciones patronales, sino que también fomenta la formalidad y sostenibilidad económica de las microempresas en todo el país. La medida abarca a una amplia variedad de sectores, consolidando a este segmento como pilar fundamental del tejido productivo argentino.

Don Emilio - 1200 x 150

Según datos proporcionados por ARCA, se espera que esta extensión impacte positivamente en miles de empresas, reforzando su capacidad para mantener y generar empleos. Además, el incentivo fiscal ofrece un marco predecible para planificar inversiones y estrategias financieras a

 La prolongación de este beneficio hasta el 31 de diciembre de 2025 refleja el compromiso del Gobierno y ARCA con las micropymes, facilitándoles herramientas efectivas para enfrentar desafíos económicos y consolidarse en el mercado. Las empresas interesadas pueden consultar más detalles en el portal oficial de ARCA.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña