La recaudación tributaria creció en diciembre con $13 billones: un balance positivo del 2024

La leve recuperación en la recaudación marca un cierre optimista para el sistema tributario argentino

Nacionales06 de enero de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 2:00 minutos

En diciembre, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reportó ingresos fiscales de $13 billones, lo que significó un aumento real de 1% interanual, consolidando la segunda suba mensual consecutiva en términos reales. El cierre del 2024 destacó por un incremento nominal del 205% en la recaudación anual, alcanzando los $131,3 billones. Sin embargo, al descontar la inflación, esto se traduce en una baja real del 5,5%.

Unificadas - Raíces - Petrogar

Un contexto de mejoras graduales
El aumento de diciembre estuvo impulsado por un desempeño positivo en los impuestos clave como:

  • Ganancias, que creció un 12,2% en términos reales.
  • Seguridad Social, con un notable 26,6%.
  • Impuesto a los Combustibles, con una variación real interanual del 233%.

Además, medidas como el blanqueo de capitales y la moratoria 2024 jugaron un papel significativo. Estos programas aportaron más de $300.000 millones durante el año, ayudando a compensar caídas en otros rubros y reforzando el balance fiscal general. 

Desafíos en el sistema tributario
No todos los sectores mostraron signos de recuperación. Algunos de los descensos más destacados fueron:

  • El Impuesto PAIS, con una caída del 84% interanual.
  • Bienes Personales, que presentó un descenso del 72%.
  • Derechos de Exportación, con una disminución del 34,3% nominal.

Sin incluir los ingresos extraordinarios, la recaudación total de diciembre hubiera mostrado una caída real del 1,4%. Estos desafíos subrayan la necesidad de estrategias fiscales más dinámicas para fortalecer la base de ingresos en el futuro. 

Don Emilio - 1200 x 150

Un cierre de año con perspectivas mixtas
A pesar de las dificultades, la recaudación fiscal de diciembre mostró signos de estabilidad que podrían marcar un punto de partida para un 2025 con mejores expectativas. La consolidación de los impuestos al consumo, como el IVA, que creció un 126,2% en su componente impositivo, demuestra que el poder adquisitivo y el consumo interno siguen siendo motores esenciales para los ingresos tributarios. 

Últimas publicaciones
47.SDS

El Gurú del Blue anticipa calma para el dólar

Infoempresas
Opinión16 de septiembre de 2025

Tras la derrota electoral del Gobierno, Salvador Di Stéfano aseguró que no hay razones para que el dólar suba en el largo plazo. Señaló que petróleo, gas, campo y cobre aportarán u$s120.000 millones en 2031 y advirtió que la clave está en recuperar la confianza para movilizar los dólares guardados.

38.Transporte-de-caudales

ARCA desburocratiza al transporte de caudales

Infoempresas
Nacionales16 de septiembre de 2025

La Resolución General 5733/2025, publicada en el Boletín Oficial, elimina la obligación de reportar datos sobre clientes y operaciones de las empresas de transporte de valores. La medida busca reducir costos administrativos, agilizar procesos y fortalecer la privacidad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña