
Lo que dejó la semana: claves económicas para comenzar con ventaja
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
La emblemática plataforma argentina, pionera en el mercado de viajes online, fue adquirida por el fondo global Prosus en una operación que promete transformar el sector turístico en América Latina
Actualidad26 de diciembre de 2024 InfoempresasTiempo de lectura: 1:50 minutos
El unicornio argentino que conquistó al mundo da un nuevo salto estratégico
Este lunes, Despegar, uno de los primeros unicornios argentinos y referente en la industria del turismo digital, anunció un acuerdo trascendental: su adquisición por parte del fondo de inversión global Prosus. La transacción, valorada en 1.700 millones de dólares, marca un hito en la historia de la empresa, que inició su camino a finales de los años 90 como un emprendimiento entre amigos.
La operación se cerró a un precio de 19,50 dólares por acción, representando una prima del 34% sobre el precio medio de los últimos 90 días y del 9% sobre su precio máximo en 52 semanas. Esta adquisición posiciona a Despegar como un líder más consolidado en el competitivo mercado latinoamericano, al tiempo que refuerza su capacidad de innovación.
De una startup de amigos a un gigante en Wall Street
Fundada por un grupo de amigos, incluidos nombres como Roberto Souviron y Martín Rastellino, Despegar enfrentó altibajos significativos, especialmente durante la pandemia, cuando su valor de mercado cayó drásticamente. Sin embargo, con una estrategia de diversificación que incluyó la compra de empresas como Decolar, Best Day y Viajes Falabella, logró consolidarse como una fuerza dominante. Actualmente, cotiza en el NYSE bajo el ticker DESP.
A pesar de la venta, los fundadores mantienen una participación minoritaria y un lugar simbólico en el directorio. Sin embargo, figuras como Alejandro Tamer, cofundador, han optado por otros rumbos, ocupando cargos en el sector público argentino.
Una alianza que promete innovación y expansión
Para Damián Scokin, CEO de Despegar, la integración al grupo Prosus representa una oportunidad sin precedentes. En un comunicado enviado a Info Empresas, destacó: "Nuestros clientes se beneficiarán de mayores ventajas de fidelización, mejores experiencias y una oferta de servicios más completa". Además, resaltó que la extensa red y el sólido balance de Prosus impulsarán la expansión de Despegar en toda América Latina, abriendo paso a una "nueva era de los viajes".
Impacto en el sector y visión a futuro
Esta transacción no solo ofrece beneficios significativos para los accionistas de Despegar, sino que también redefine las reglas del juego en el sector turístico. Con Prosus a bordo, se espera una mayor conectividad e innovación en los servicios ofrecidos, reforzando el liderazgo de Despegar en la región.
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
Nacida en Chaco, Bloq Capital ya asesora a más de 300 empresas, transformando la incertidumbre en estrategias financieras de largo plazo
La Justicia suspendió artículos clave del DNU 70/2023 que permitían la venta libre de analgésicos y antiácidos en comercios.